
Search Results
Se encontraron 236 resultados para "informe ruiz martorell"
- CÓNCLAVE 2025 (7). Consistorios Excéntricos Buscan un Cónclave Manipulable I
“El diablo anda suelto, y hasta beato se ha vuelto.” ANÓNIMO El Colegio Cardenalicio puede haberse visto debilitado por nombramientos excéntricos y no se había reunido desde el rechazo de las opiniones del cardenal Kasper durante el consistorio de 2014 , hasta el consistorio de 2022 . Este hecho choca diametralmente con el supuesto esfuerzo preconizado a los cuatro vientos de que el papa reinante quiere reforzar el espíritu de sinodalidad de la Iglesia Católica, mientras que ha despreciado de manera despótica a los cardenales considerados conservadores, hasta el punto de quitar salario y derecho a apartamento en el Vaticano al cardenal Burke, simplemente por impulso básico. Como tiene que ser, Burke demuestra su fe en Dios y en Pedro rezando por el Romano Pontífice en primera fila en la Plaza de San Pedro del Vaticano estos días de internamiento hospitalario del papa Francisco. Al Consistorio de agosto de 2022 han seguido los consistorios de 30 de septiembre de 2023 y de 7 de diciembre de 2024. Buena lectura. Jacques Pintor Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail . com, Twitter @jacquesplease EN ESTA ENTRADA : 1. LOS NUEVOS CARDENALES DE LAS PERIFERIAS NO SABEN QUIÉN ES QUIÉN 2. DIVIDE Y VENCERÁS. BUSCAN UN CÓNCLAVE MANIPULABLE 3. EL FINAL DEL EFECTO FRANCISCO. LA IGLESIA DESCARRIADA ESTE ARTÍCULO SE ACTUALIZA EL DÍA 8 DE MAYO DE 2025 1. LOS NUEVOS CARDENALES DE LAS PERIFERIAS NO SABEN QUIÉN ES QUIÉN Hoy, el número de electores es de 138. Pablo VI fijó el máximo de cardenales en 120. Por haber superado 13 cardenales los 80 años, los electores pasan a 138 en 2025. INFOGRAFÍA COMPLETA SOBRE LOS CARDENALES, HOY. FUENTE: VATICANO. RECURSO INTERACTIVO SIGUIENDO EL ENLACE VATICANO, AQUÍ. Al final del consistorio de 7 de diciembre de 2024 , 110 de 138 cardenales electores habían sido creados por Francisco. El sentido de agradecimiento a Francisco por crearlos cardenales, más el hecho que la mayoría de entre ellos no conocen a los demás cardenales, junto a la presión de un inminente cónclave por renuncia o fallecimiento de Francisco, favorece el ecosistema manipulable a manos de los lobos del Vaticano en su esfuerzo de deconstruir la Iglesia Católica. El cardenal más joven es Mykola Bychok, de 45 años, siendo la media de edad de 77 años, 69 años para el conjunto de los cardenales que son electores. Desde el motu proprio Ingravecentem ætatem , del Papa Pablo VI , solo los cardenales menores de 80 años pueden ser electores en caso de cónclave, y su número no puede exceder de 120, decíamos más arriba. Sabido es que tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI sobrepasaron ese número en alguna ocasión. Pero con Francisco fue lo habitual sobrepasarlo todo. EN 2013, CARDENALES ELECTORES EN CIFRAS. FUENTE DE ESTA INFOGRAFÍA: EWTN 2. DIVIDE Y VENCERÁS. BUSCAN UN CÓNCLAVE MANIPULABLE Mucho esfuerzo para una cortina de humo aparentando un ánimo de representatividad de todo el orbe. Siendo esta representación deseable y buena, no es lo q ue parece, a mitad de camino de un cónclave nuevo, como explicamos en la primera parte de este ensayo . Más bien fue una política del divide y vencerás , un aumento de la dispersión y del contingente de cardenales que no saben quién es quién, y son por ello fácilmente manipulables. Nos enfrentamos hoy, pues, con una gran dificultad a la hora de elegir un Papa. Y se pretende aumentar la dificultad para conseguir q ue el lobby de poder que colocó a Francisco en 2013 , tras su intento fallido en 2005 , sea eficaz a la hora de colocar a un clon de un papado que ha traído el desastre a la Iglesia Católica, que ha dispersado a las ovejas y ha engordado a los lobos. ¿El próximo papa? ¿Qué tal uno que no está en las quinielas? Apostaremos por un nombre, que no sale en las quinielas: el cardenal Tolentino , de la Iglesia que peregrina en Portugal, cueva de masones, y de triste memoria del sacrilegio del cardenal emérito de Leiria Fátima dando la comunión a una pareja que vive en adulterio en la misma basílica de Fátima, tras un "período de discernimiento". 3. EL FINAL DEL EFECTO FRANCISCO. LA IGLESIA DESCARRIADA Solo hay que mirar las fotografías generales de la plaza de San Pedro, cada vez más vacía, para darse cuenta de que éramos testigos de los últimos estertores de un papado satánico bajo el pontífice Jorge Bergoglio al paso de una agenda globalista. En contraste con el non va plus hace 3 años en la beatificación del papa de la sonrisa Albino Luciani presidida por Bergoglio el 4 de setiembre de 2022 (el pueblo de Dios sabe por donde pasea Dios y dónde se regalan pesos a 90 céntimos), cuando la plaza de San Pedro estaba al 30 % de su capacidad, recordamos que hace 8 años estaba al 100 % en la canonización de la madre Teresa de Calcuta también un 4 de septiembre , esta vez de 2016 . PLAZA DE SAN PEDRO EN LA CANONIZACIÓN DE TERESA DE CALCUTA, 4 DE SETIEMBRE DE 2016 O, puestos, podemos constatar el sensus fidei , si recordamos la canonización de san Josemaría Escrivá de Balaguer en 2002, con Juan Pablo II. Las autoridades estimaron que los asistentes a la canonización de San Josemaría han fueron entre 450.000 y 500.000 personas. Recordemos que en ese momento habían en el mundo menos de 80.000 miembros del Opus Dei. PLAZA DE SAN PEDRO EN LA CANONIZACIÓN DE JOSEMARÍA ESCRIVÁ, 6 DE OCTUBRE DE 2002 PLAZA DE SAN PEDRO EN LA BEATIFICACIÓN DE UN PAPA: JUAN PABLO I, PRESIDIDA POR EL PAPA FRANCISCO EL 4 DE SETIEMBRE DE 2022 Definitivamente el efecto Francisco ha llegado a su fin. Puedes adquirir el libro de nuestro compa siguiendo este enlace, aquí. COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar
- CÓNCLAVE 2025 (8) Consistorios de Cardenales con Doble Intención: Divide y Vencerás
“La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y sus ocios.” CHARLES DE GAULLE ESTE ARTÍCULO SE ACTUALIZA EL 8 DE MAYO DE 2025 El 27 de agosto de 2022 se celebró en Roma un consistorio para la creación de nuevos cardenales en la Iglesia Católica. Los cardenales menores de 80 años son electores en el consejo elector de un nuevo Sumo Pontífice, o Papa, para la Iglesia Católica, el llamado Cónclave ("bajo llave", por iniciarse la reunión con un extra omnes -fuera todos [los no llamados]- y cerrarse con llave el recinto hasta conseguir elegir un nuevo Papa). Los cardenales no se conocen demasiado entre sí. Sin embargo, contrariamente a lo que pudiera pensarse, este desconocimiento del uno sobre el otro es lo que se busca, al final del día. A muchos cardenales de las llamadas 'periferias', vocablo acuñado para un nuevo significado por Jorge Bergoglio, les falta la información mínima necesaria sobre cada uno de los otros compañeros cardenales papables, para que puedan escoger guiados por el Espíritu Santo pero también con conocimiento de causa. Wikipedia se ha convertido en la principal fuente práctica de información de muchos cardenales para saber sobre sus hermanos del colegio cardenalicio de la Iglesia Católica, los príncipes de la iglesia, del vocablo latino 'prínceps', principal. Buena lectura. Jacques Pintor Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com, Twitter @jacquesplease EN ESTA ENTRADA : 1- SE PROCURA LA DESINFORMACIÓN DEL COLEGIO DE CARDENALES 2- LA DISPERSIÓN GEOGRÁFICA FACILITA LA ACCIÓN DEL LOBBY VATICANO ACTUAL PARA MANIPULAR EL CÓNCLAVE 3- FRANCISCO I QUIERE JUBILARSE PERO SE AFINCA EN LA TERRENALIDAD ANTES QUE EN LA ETERNIDAD 1. SE PROCURA LA DESINFORMACIÓN DEL COLEGIO DE CARDENALES Hay una necesidad imperiosa de información, para sortear al lobby de poder . Es ta necesidad de información es más necesaria hoy día, desde que los papas han dejado de ser italianos, esto es, desde 1978 (42 años ya) de la elección de Juan Pablo II. Y más todavía cuando han dejado de ser europeos, con Jorge Bergoglio por primera vez desde Gregorio III en el año 731 . Ahora el Papa puede venir de cualquier parte del mundo, de hecho vemos un in crescendo en la distancia adonde se le va a buscar… 1.782 km para Juan Pablo II , 1.502 km para Benedicto , 11.145 km para Francisco I , si tomamos como referencia las distancias entre capitales de países, esto es Roma con respecto a, Varsovia , Berlín y Buenos Aires . Lo que ocurría antes es que todos los italianos se conocían entre sí, y el Papa simplemente era italiano. Luego ocurrió que el primer no italiano de la etapa reciente fue san Juan Pablo II y por varios motivos eso fue posible debido a sus muchos viajes a Roma y a que conocía a muchos italianos. También por el hecho que hubo dos cónclaves -J uan Pablo I había muerto al poco de ser nombrado Papa (a los 33 días, más que probablemente asesinado por los masones, había convocado para la mañana siguiente a su muerte a dos cardenales masones tras una visita reveladora, ese día mismo de su muerte, de Minnio Peccorelli , ex masón, periodista, quien fue asesinado a balazos esa misma semana en la calle en el interior de su auto)- con una separación de poco más de un mes entre ellos, y así, los cardenales pasaron el doble de tiempo juntos. Llegaron de esta forma a conocerse entre sí todavía mejor y llegaron a realizar una elección contundente por Juan Pablo II . Para los últimos dos cónclaves (Francisco y Benedicto XVI) claramente no hubo tanta información disponible , y en varios aspectos la elección del último Papa reflejó esa falta de información: hubo más juego de adivinanzas y suposiciones y ahora sabemos perfectamente que, como relatan muchos compañeros periodistas y cardenales y como ya hemos apuntado más arriba, para muchos cardenales electores la primera fuente de información fue Wikipedia 2. LA DISPERSIÓN GEOGRÁFICA FACILITA LA ACCIÓN DEL LOBBY MODERNISTA VATICANO PARA MANIPULAR EL CÓNCLAVE No son pocos los que saben que el nombrar tantos cardenales de muy lejos de Roma , de países de hecho donde la mayoría de la población no sabría señalar con el dedo Roma en un mapa político mudo, ni Italia ya puestos, favorece el lobismo y la política de clanes en el Vaticano como lo favorece en cualquier sistema electoral. Esto es especialmente cierto cuando esta diversidad de procedencia geográfica se refuerza constantemente hasta pocos meses antes de la elección de un nuevo Papa. Es por ello por lo que sostenemos que el objetivo que venden a los fieles católicos (universalizar más la Iglesia) de estos nombramientos es muy diferente a lo que parece. El objetivo real es que, ante la impotencia de los nuevos cardenales, o de los venidos de países remotos más específicamente, estos se entregan en confianza y en ingenuidad a las voces que se hacen correr por parte del lobby modernista por los pasillos vaticanos. Estos consistorios de última hora no son lo que parecen, sino que buscan aumentar el número de cardenales manipulables al no tener los nuevos purpurados ninguna información sólida, digerida, y, en muchos casos, solamente hablar con soltura el idioma local de su país, especialmente en el caso de los asiáticos. Esta estrategia es, sin embargo, arma de doble filo, puesto que dentro de dos cónclaves los cardenales noveles ya estarán muertos por viejos, por ello tal vez se ha escogido un contingente importante de candidatos de elevada edad, para ir renovándolos a conveniencia sin necesidad de defenestrarlos o excomunicarlos. 3. FRANCISCO I QUIERE JUBILARSE PERO SE AFINCA EN LA TERRENALIDAD ANTES QUE EN LA ETERNIDAD Sin embargo, contemplábamos la posibilidad de que en cualquier momento el Papa Francisco partiera a la casa del Padre como él mismo “anunció” al poco de comenzar su pontificado, antes de que se plantee renunciar. O al infierno, solo Dios sabe, solo hay que leer 'La Divina Comedia' para sorprenderse de quiénes alimentan las llamas según Dante. Ciertamente, los argentinos que le conocen saben, y dicen, que "no quería ser papa, Bergoglio, quería ser Perón". P ero, ¡le gusta tanto ser Papa ahora! De ello se desprende la necesidad de que los católicos rezaran por Francisco y su conversión, la salud corporal es secundaria. Seguiremos rezando por el alma del querido Francisco. “En dos años”, dijo en ese momento, "a la Casa del Padre", aunque aún lo hemos tenido entre nosotros 12 años después de ser elegido Papa. Continuará. Puedes adquirir el libro sobre cómo con Francisco se cumple la profecía del Santo Malaquías, que coincide con otros santos en la Iglesia, a través de este enlace COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar
- PRIEST ESCALATES PUBLIC SERVICE (2): SEEKS RESTAURANT JOB WHILE ADVOCATING FOR INCARCERATION OF JOURNALIST OVER EXPOSÉ OF HIS GAY SEX LIFE
SEEKS RESTAURANT JOB WHILE ADVOCATING FOR INCARCERATION OVER EXPOSÉ In a striking revelation from the "Ruiz-Martorell raise concerns due to López-Brea's influential role in children's catechism, assigned by Bishop Julián Ruiz-Martorell significant ecclesiastical and legal repercussions, including the reassignment of Monsignor Julián Ruiz-Martorell from legal proceedings where he might have been called as a witness against Picazo, who challenges Ruiz-Martorell's the Zaragoza seminary and another key figure suggested by Picazo as a witness, had previously warned Ruiz-Martorell
- EN ARGENTINA LLAMAN "IMBÉCIL COMUNISTA" A PAPA FRANCISCO. VIDEO
“Ser un empleado de un medio para contar la verdad del dueño en lugar de la tuya, es algo terrible.” LUIS DEL OLMO "Soy provida y el papa es un imbécil" Javier Milei con Viviana Canosa Las elecciones presidenciales de Argentina de 2023 se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre junto con las elecciones legislativas , de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes electorales (en wikipedia.org ). Francisco dice que irá a Argentina el 2024. Las chances son que haya marchado a la casa del Padre, o le falte poco, y en Argentina tal vez lo procesan por encubrimiento de abusos. Un candidato de la derecha llama a Francisco "imbécil comunista". Véanlo. Buena lectura. Jacques Pintor Copyright @2023 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com Twitter @jacquesplease . EN ESTA ENTRADA: EN ARGENTINA LLAMAN "IMBÉCIL COMUNISTA" A PAPA FRANCISCO. VIDEO En Argentina llaman "imbécil comunista" a papa Francisco. Video. Desde el minuto 18' 5'' Rebobinando puedes ver todo el vídeo sobre un candidato a la presidencia. Podrá ser presidente, o no, cuando Francisco quisiera ir, o no , a Argentina y lo usase, o no, como excusa para no ir, como con España... " iré cuando haya paz ". Adquiere aquí la 2ª Edición del libro de nuestro compa, Puedes pedir el libro en este enlace . COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha aquí para piar DONAR A TRAVÉS DE PAYPAL Puedes querer considerar hacer un Donativo . Desde 1 € , a través del botón de Paypal más abajo . Los gastos para sostener la página WEB son cuantiosos , e incluyen el servicio jurídico para defender este trabajo de las querellas que interpongan aquellas personas que denunciamos en esta investigación colegiada , de cuyo archivo por parte de la Justicia en favor del periodismo libre iremos dando buena cuenta .
- CARDENAL OMELLA, ENCUBRIDOR, ABANDERA EL RESCATE DE LAS VÍCTIMAS DE ABUSOS
FOTOGRAFÍA Y VÍDEOS DE JORDI PICAZO - EN LA RUEDA DE PRENSA “A los periodistas les gusta pensar en sí mismos como defensores de las personas, investigadores que revelan cómo funcionan las cosas en realidad , que sacan los trapos sucios al sol, etc. Y pese a ello, no informan de cosas como las que usted cuenta. ¿Qué sucede? En parte se trata sencillamente de una internalización de los valores .” NOAM CHOMSKY Dos momentos en la Conferencia de Prensa del Cardenal Omella en el bufete de abogados contratado por la CEE para investigar los abusos sexuales en la Iglesia católica española. En una Entrada próxima, nuestra crònica. Se da el caso que Omella es acusado por el rotativo El País de encubrimiento, y ahora lidera su huida entre los rehenes. Yanelis Tovar y Jordi Picazo Copyright @2022 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com Twitter: @jacquesplease COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar Puedes pedir el TERCER volumen de la obra en este enlace .
- EXCLUSIVA. Original de la Carta de Monseñor Eguren Arzobispo Emérito de Piura en Defensa de su Honor. Scicluna-Bertomeu, Sicarios de un Papa en Caída Libre
“La esencia del periodismo es dramática. El periodista auténtico oculta lo suyo y revela lo ajeno; reúne en sí las vibraciones dispersas y las transmite; semejante al cómico, desaparece bajo la realidad que nos transfiere.” RAFAEL BARRETT Ofrecemos en exclusiva la carta/ comunicado de Monseñor Eguren, Arzobispo emérito de Perú , en referencia a los procedimientos injustos y manipulativos de la misión pontificia Scicluna-Bertomeu. En esta carta dirigida a la Conferencia de Obispos de Perú expresa Eguren que posteriormente a los trabajos de la Misión se le aplicaron sanciones que no tuvieron nada que ver con las preguntas que se le hicieron, que no se le permitió conocer el objeto de la Misión antes de ser preguntado por ciertos particulares, y se le impidió ofrecer juramento para refrendar sus palabras, además de no existir acta de la reunión. Acusa a Scicluna y Bertomeu de llegar con sus conclusiones tomadas en Roma antes del interrogatorio en Lima. Buena lectura. Jacques Pintor ESTE ARTÍCULO SE PUBLICA POR PRIMERA VEZ EL 3 DE FEBRERO DE 2025 Carta de Monseñor Eguren Arzobispo Emérito de Piura en Defensa de su Honor Este comunicado de Monseñor Eguren , Arzobispo emérito de Perú, es una respuesta directa a una crisis en la que se ve envuelto Eguren, relacionada con el manejo financiero del Sodalicio de Vida Cristiana y la manera en que el Vaticano ha gestionado las investigaciones. El documento refleja una defensa institucional y personal frente a acusaciones de corrupción y abuso de poder eclesiástico. Además, deja en evidencia posibles deficiencias en el proceso de investigación vaticana , las cuales podrían afectar la legitimidad de las sanciones impuestas a Eguren y a terceros. La emisión de este comunicado podría tener implicaciones legales y canónicas , además de generar un impacto en la opinión pública, especialmente dentro de la comunidad católica peruana e internacional. La carta La carta que aquí presentamos en exclusiva es un comunicado público emitido por Monseñor José Antonio Eguren , decimos, exarzobispo de Piura, el 2 de febrero de 2025 . En ella, responde a las acusaciones formuladas en el marco de la investigación llevada a cabo por la "Misión Especial Scicluna-Bertomeu" , enviada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano. Estas acusaciones lo vinculan con manejos financieros irregulares relacionados con el Sodalitium Christianae Vitae (SCV). Eguren niega cualquier implicación en los hechos y denuncia irregularidades en el proceso de investigación . (...) en ningún momento se me comunicaron los alcances del mandato con el que venía la "Misión Especial". Tampoco se me comunicó la existencia de alguna acusación sobre malos manejos económicos, y mucho menos se me formuló ni una sola pregunta relacionada con el reciclaje de enormes sumas de dinero en supuesto abuso del Concordato de 1980. Si la Misión venía con esa información a investigar, con la precisión que señala el Documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en el que incluso aparece mi nombre, ¿por qué no se me preguntó nada al respecto? Monseñor José Antonio Eguren ocupó el cargo de arzobispo de Piura y fue miembro del Sodalitium Christianae Vitae , una sociedad de vida apostólica fundada en Perú que ha estado en el centro de diversas controversias . La "Misión Especial Scicluna-Bertomeu" , liderada por Monseñor Charles Scicluna y Monseñor Jordi Bertomeu , fue la encargada de realizar la investigación en nombre del Vaticano. (...) no me permitieron ir con ningún abogado, civil y/ o canónico, no se me pidió prestar juramento, y tampoco se levantó un acta de la reunión. Además, mi declaración fue cortada abruptamente por Mons. Jordi Bertomeu al poco tiempo de iniciada porque, según dijo, dicha "Misión Especial" tenía una agenda muy apretada con varias declaraciones más que tomar. El caso se desarrolla en nuestro Perú , donde se encuentra la sede del Sodalitium Christianae Vitae y donde Monseñor Eguren ejerció su labor pastoral como arzobispo de Piura . La investigación de la Santa Sede fue llevada a cabo en Lima , en la Nunciatura Apostólica , donde Eguren fue citado para declarar el 27 de julio de 2023 . El comunicado en forma de carta se emite en defensa propia por el propio Eguren , quien afirma haber sido objeto de una investigación irregular y sesgada . Alega que la misión vaticana no le permitió contar con asistencia legal , no le hizo preguntas sobre las acusaciones económicas y no le dio oportunidad de defenderse adecuadamente . Además, denuncia que la prensa segada y escogida por Bertomeu y Scicluna ha tenido acceso privilegiado a información confidencial de la investigación. Unavez más, vemos como personajes ambiguos y cuy ascenso a la curia vaticana proviene de algún favor hecho a algún obispo en apuros (Bertomeu se intercambió en los asientos delanteros de un auto en España con el obispo Salinas, quien conducía bebido -el mismo obispo que fue apartado de su sede de Mallorca, tras las denuncias del marido de su secretaria por mantener una relación romántico-mística con su esposa), ante un fortuito control policial nocturno. Ahí empezó su carrera vaticana. Ahora Bertomeu es el investigador de cabecera de un Papa que debe dejar de serlo de inmediato por su mundanización del papado). Ahora a la luz del documento hecho público entiendo mejor, basado en cómo se desarrollaron los acontecimientos, que los miembros de la "Misión Especial" vinieron con un juicio ya formado desde Roma a cumplir con una mera formalidad o trámite. Monseñor Eguren sostiene que su salida del SCV y su renuncia como arzobispo de Piura fueron decisiones impuestas sin una prueba concreta ni debido proceso . También subraya que, durante más de 23 años, no ha tenido ninguna participación en la gestión ni administración del Sodalitium ni de sus asociaciones civiles . Finalmente, menciona que tuvo una audiencia con el Papa Francisco el 4 de enero de 2025 , en la cual el pontífice le aseguró que tenía el derecho de defender públicamente su buen nombre . Por información vertida por un sector de la prensa local con acceso privilegiado a las actuaciones reservadas de la "Misión Scicluna - Bertomeu" de julio - agosto de 2023, sabemos que (...) A pesar de recibir permiso del Papa para defender públicamente su nombre en este contexto, Eguren ha sido también vejado por los periodistas de cabecera del Papa, Salinas y Ugaz, que ahora escriben en los periódicos El País, Religión Digital y se hacen fotografías con Bertomeu y el homosexualista Scicluna. El modo arbitrario de proceder de la "Misión Especial Scicluna - Bertomeu" ha afectado seriamente mi derecho de presunción de inocencia y mi derecho a la legítima defensa. En ese sentido, no hubo una investigación seria. Para ofrecer información y denunciar, jacquespintor@gmail.com Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail . com , Twitter @jacquesplease LA SEGUNDA EDICIÓN, PUBLICADA EL 15 DE JULIO DE 2023
- PAPABLE CORRUPTO. Cardenal Omella No Detuvo Promoción del Porno Para Familias
información escribir a jacquespintor@gmail.com, Twitter @jacquesplease Este escándalo forma parte del Informe Puedes leer la 1ª Parte del Informe Atenea haciendo clic aquí ESTE ARTÍCULO SE PUBLICÓ POR PRIMERA VEZ remitida por el Arzobispo Mercier , en ese momento secretario de la Congregación del Clero , en la que se informa
- Obispo Satué Ordena a un Homosexual Acosador, Expulsado del Seminario por Masturbarse con otro Candidato
Ya está arriba la edición electrónica de SATUÉ, UN INFORME, y en nada más asoma la versión en papel. ¿Qué muestra el libro Satué, un Informe? Aragón, pasando por El Confidencial Digital, InfoVaticana y testimonios internos de seminarios— el informe con antecedentes de escándalos sexuales, ha sido admitido en el Seminario del Burgo de Osma pese a informes Mas , rector del Seminario Metropolitano de Zaragoza y director de la Oficina para la Recepción de Informes
- La Iglesia en Ruinas y el Derecho a la Información de los Fieles (1/5). Cardenal Prevost, Ahora León XIV, Acusado de Encubrimientos, ¿otro Caso Zanchetta?
La opacidad es la ruina de la fe. La censura es la sepultura de la verdad.
- SIGUIENTE INSTITUCIÓN A ELIMINAR POR BERGOGLIO: BENEDICTO XVI EXPLICA SENTIDO DE "PAPA EMÉRITO"
“La raiz de la libertad se encuentra en la razon. PETER SEEWALD —Volker Reinhardt, historiador eclesiástico de la Universidad de Friburgo en Suiza, dijo
- PAPABLE CORRUPTO. Carta Abierta de Yturriaga de Barberán al Cardenal Omella
José Antonio Yturriaga de Barberán Habiendo conocido de la existencia de esta Carta del ex embajador de España José Antonio de Yturriaga Barberán , queremos traerla a colación a nuestros lectores, por relevante. Los resaltados en negrita son del firmante de la carta . Omella y los como él destruyen a la Iglesia Católica (indestructible, hay que decirlo) separando misericordia de justicia, misericordia de arrepentimiento (fruto del dolor de amor), y pretenden con este modelo suyo enfermizo sabotear el sentido de la misericordia, destruir la convivencia armónica de la sociedad española. El embajador lo expresa mejor. Lean. Buena lectura. Jacques Pintor Copyright @ 2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail . com, Twitter @jacquesplease EN ESTA ENTRADA : - CARTA ABIERTA DE JOSÉ ANTONIO DE YTURRIAGA BARBERÁN AL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, CARDENAL OMELLA ESTE ARTÍCULO SE PUBLICÓ EL 18 DE OCTUBRE DE 2022. ACTUALIZADO EL 26 DE ABRIL DE 2026 Carta Abierta de Yturriaga de Barberán al Cardenal Omella NUEVA CARTA ABIERTA DE UN CATÓLICO AL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, CARDENAL OMELLA Eminencia Reverendísima Juan José Omella Cardenal-Arzobispo de Barcelona Presidente de la Conferencia Episcopal Española MADRID Estimado Sr. Presidente: Hace algo más de un año, exactamente el 6 de marzo de 2020, le envié una carta para felicitarle cordialmente por su elección a la presidencia de la Conferencia Episcopal Española. Le expresaba sinceramente mi preocupación por algunas de sus actitudes en relación con el proceso independentista de Cataluña y concluía mi misiva señalando que, en cualquier caso, le daba el beneficio de la duda y quedaba a la espera de ver cómo actuaba Vd. en su puesto de máximo dirigente de la Iglesia española. Ahora, me ha sorprendido desagradablemente el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Tarraconense –de la que Vd. es vicepresidente- en favor de la concesión de indultos a los políticos catalanes condenados por el Tribunal Supremo por los delitos de sedición y malversación cometidos en 2017. En su declaración de ayer han destacado Vds. el valor evangélico del perdón, pero, a fin de que se den las condiciones para el ejercicio del mismo, se requieren diversos requisitos, el principal de los cuales es el arrepentimiento del pecado -como se pone de manifiesto en la parábola del hijo pródigo-, condición que no se da en modo alguno en el caso de los presuntos beneficiarios del perdón. La Iglesia ha cambiado últimamente en muchos aspectos de forma considerable y no sé si el cambio ha afectado también al sacramento de la confesión. Recuerdo de mis años mozos cuando me iniciaba en el aprendizaje de la religión católica, que el catecismo del Padre Ripalda requería para recibir el perdón por medio de la confesión el cumplimiento de las siguientes condiciones: hacer examen de conciencia, tener dolor de corazón y propósito de la enmienda, confesar los pecados al confesor, y cumplir la penitencia . Es evidente que existe un paralelismo entre el plano moral y el político, entre la absolución del pecado y el indulto del delito, especialmente cuando –como en este caso- se trata del pronunciamiento de los Obispos de Cataluña, que se supone deben orientar espiritualmente a sus fieles . Si examinamos –“mutatis mutandis”- la conducta de las personas receptoras de la posible gracia del perdón a través del indulto, encontramos con que no han cumplido ni uno solo de estos requisitos. ¿Han hecho examen de conciencia? Más bien poco, porque están firmemente convencidos de que no han hecho nada incorrecto. ¿Qué hay de malo en sacar las urnas a la calle para que el pueblo catalán pueda expresar su voluntad sobre el futuro de Cataluña? El problema es que Cataluña no es una isla aislada en medio del océano, sino que, desde hace siglos, forma parte integrante de una entidad política denominada España, en la que los catalanes conviven con millones de ciudadanos que también son españoles y tienen algo que decir sobre el futuro de la Nación. Los políticos nacionalistas mantienen, sin embargo, que sólo los catalanes tienen “derecho a decidir” y son, por tanto, los únicos que estarían llamados a pronunciarse en una eventual consulta. Pero, entre los catalanes, hay unos que están a favor de la independencia y otros en contra. ¿Tiene acaso el Gobierno de la Generalitat en cuenta la voluntad de estos últimos? No lo parece, dado que en la llamada “Mesa del Diálogo” sólo participan las autoridades nacionalistas partidarias de la independencia y los representantes del Gobierno frente-populista de la Nación, que se muestran dispuestos a acceder a las demandas de los independentistas. Me permito recordarle que Vd. y sus colegas en el episcopado son los pastores de las ovejas de la región y si -como se indica en el Evangelio- el Buen Pastor cuida de hasta la última de sus ovejas, no puede éste abandonar a la mayoría de ellas y excluirlas del redil. Vd. es además el presidente de la Conferencia Episcopal Española, por lo que tiene asimismo la responsabilidad de velar por los intereses de todos los católicos españoles . ¿Cómo van a tener los políticos catalanes dolor de corazón por su conducta si estiman que no han hecho más que cumplir con su deber, de conformidad con el mandato recibido del pueblo catalán? Parece ser que -a juicio de la Conferencia Episcopal Tarraconense- los líderes condenados no han cometido infracción alguna al violar la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las leyes nacionales y autonómicas, al incumplir sistemáticamente las sentencias de los tribunales nacionales y regionales, al derogar la Constitución mediante una ley autonómica de rango inferior, al silenciar a la oposición en el Parlament y no permitirle participar en los debates, al impedir por la fuerza el cumplimiento de órdenes judiciales, al decidir la desintegración de España o al declarar unilateralmente la independencia de Cataluña . Si no hay “dolor de corazón”, difícilmente podrá haber “ propósito de la enmienda ”. Pese a que la Ley de 1870 reguladora del indulto requiera para la concesión la existencia de “pruebas o indicios de su arrepentimiento”, no ha existido ni una sola. Antes al contrario, los condenados se han jactado en sede judicial y en declaraciones públicas de que “lo volverán a hacer”. Como señaló en su día el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Tomás –asesinado por los terrorista de ETA-, “si el arrepentimiento consta, puede concederse el indulto; si no, no”. Los políticos condenados no sólo no han confesado sus pecados-delitos al Tribunal Supremo que los juzgó, sino que se vanagloriaron de ellos de forma provocadora. Las defensas mantuvieron que el juicio no era más que un montaje del Ministerio Fiscal, que acusaban a sus defendidos por actos políticos realizados en el ejercicio de sus funciones gubernamentales o parlamentarias. Los acusados pronunciaron discursos políticos durante el juicio, adoptaron una actitud insolente, y no cesaron de verter injurias e insultos contra el Tribunal Supremo y de desacreditar a la Justicia española ante la opinión pública internacional. El quinto requisito ha sido el único en haber sido parcialmente cumplido por los condenados, muy a pesar suyo, pero en condiciones privilegiadas merced a la descarada arbitrariedad de las autoridades penitenciarias de la Generalitat, que les ha dado tratamiento VIP y, con la concesión de los indultos, se soslayará este último obstáculo y los condenados irredentos podrán continuar abiertamente con sus intentos de destruir la unidad y la integridad territorial de España. Han dicho Vds. que “ el logro de un recto orden social que permita el desarrollo armónico de toda la sociedad necesita algo más que la aplicación de la ley ”. No sé si necesitará de algo más, pero sí sé que requerirá algo que no sea menos que la aplicación y el cumplimiento de la ley, porque -como Vd. bien sabe- sin ley no puede haber democracia. Han afirmado Vds. asimismo que “ avanzar teniendo sentimientos de misericordia y de perdón sinceros, respetando la justicia, ayudará a que los acuerdos que todos esperamos se logren pronto ”. El problema radica en que la concesión de indultos a unas personas que no se han arrepentido de sus delitos, y que están determinados a volverlos a cometer, no supone el respeto de la justicia . Según Aristóteles, la justicia consiste en dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, y para Ulpiano es “la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho”. Pues bien, lo que corresponde a unos delincuentes que han cometido graves delitos que -como ha señalado la Fiscalía del Tribunal Supremo- ha consistido en “un deliberado y planificado ataque al núcleo esencial, representado por la Constitución, la soberanía nacional, la unidad territorial y el respeto a las leyes, como principios vertebradores del Estado”, es una elevada condena, y demasiado benévolo ha sido el Tribunal Supremo que les ha condenado por sedición, cuando –en mi opinión y la de muchos otros juristas- cometieron un flagrante delito de rebelión. El indulto tiene un carácter excepcional que sólo se justifica cuando concurren circunstancias muy especiales de justicia y equidad, “que –a juicio de la Fiscalía- “aquí no se aprecian, y que nunca se deben identificar con motivaciones de índole política”. Según el adagio latino, “ ex iniuría nec oritur ius” -de la injusticia no nace el derecho- , pero tampoco puede nacer la concordia. Han destacado Vds. la fuerza que tienen las medidas de gracia y el diálogo en todas las situaciones de “conflicto” –aquí siguen Vds. la terminología de los independentistas que sostienen la existencia de un conflicto entre Cataluña y España, que no es tal- . También recomiendan Vds., acertadamente, que hay que promover siempre el citado diálogo “como vía efectiva que dé respuesta a la esperanza de resolver las divisiones” y que, para ello, es preciso que éste sea serio, capaz y abierto, y suponga “renunciar a las propias exigencias para encontrarse en el camino con las renuncias del otro”. El diálogo es –a juicio del profesor Antonio Elorza- un intercambio de opiniones entre dos partes para tratar de superar unas discrepancias, y no cabe hablar de tal si una de ellas adopta una actitud inamovible y procura imponer su posición a la otra, cual es el caso de los independentistas, que no renuncias al inexistente derecho de autodeterminación y a la concesión de una amnistía que está prohibida por la Constitución. La profesora Teresa Freixes se ha preguntado si se puede dialogar con quienes quieren separar en vez de unir y defienden que sólo aplicarán las leyes que consideren justas, o si se puede llegar a acuerdos con quienes desprecian los procedimientos legales y quieren imponer los que les parezcan adecuados, sin respetar las garantías propias de una toma de decisión democrática, que no puede ser otra que la preestablecida por la ley ¿Es legítimo pactar con quienes desnaturalizan las instituciones jurídicas tergiversando los conceptos y pretendiendo hacer creer a los ciudadanos que sería legal el ejercicio del mal llamado derecho a decidir, que encubre el derecho de autodeterminación? Lo peor del caso es que entre los engañados por estos argumentos falaces se encuentra el Gobierno de Pedro Sánchez. Según el que fue ex-Fiscal General con Felipe González, Eligio Hernández, el llamamiento al diálogo y a la concordia es una pura y simple operación de propaganda de Sánchez, que –aunque no crea en el diálogo- lo mantiene para permanecer a toda costa en la Moncloa. No se puede dialogar sobre el futuro de Cataluña y de España sin contar con la mitad de los catalanes que no son separatistas, ni con el 62% de los españoles que no están de acuerdo con la decisión del Gobierno de conceder unos indultos injustos e injustificados, que además han sido rechazados por los propios beneficiarios, que exigen la amnistía. El perdón es una gran cosa y todos deberíamos estar dispuestos a concederlo, pero siempre que se cumplan unos requisitos mínimos por parte de los que aspiren a ser perdonados, especialmente los del arrepentimiento del culpable y el propósito de no volver a delinquir. Yo soy hijo de juez y crecí en un ambiente de respeto al derecho, por lo que no tolero la injusticia. Si mañana los condenados dieran muestras de dolor de corazón y se desdijeran de sus actos delictivos –aunque fueran insinceros o poco sinceros- sería el primero en cambiar de actitud y apoyar los indultos, y tengo la convicción de que los españoles opuestos a su concesión actuarían de forma similar. Lo que no se puede tolerar es que los culpables de tan graves delitos se refocilen en el incumplimiento de la ley y encima se burlen de los demás españoles que la cumplen, en un acto de intolerable de supremacismo, porque nadie está por encima de la ley. Como buen latinista, probablemente conocerá Vd. la filípica que le dedicó Marco Tulio Cicerón a Marco Antonio en el Senado romano: “ ¿Qué hay más vil que quien habiendo atentado contra la soberanía del pueblo romano, y después de haber sido condenado en un juicio, vuelve a realizar el mismo alzamiento por el que fue condenado? ” Reciba, Sr. Presidente, un cordial y respetuoso saludo de su hermano en Cristo, José Antonio de Yturriaga Barberán Embajador de España Madrid, 18 de junio de 2021 COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar ____________________________ Puedes pedir el TERCER volumen de la obra en este enlace
- FRANCISCUS, RIP - Metáfora de un Pontificado Decadente: El Corazón Olvidado de Fátima, Escultura Dedicada al Papa Francisco
Un Estado de Ruina Simbólica 10. El Esfuerzo de Fernando Crespo por Comunicar su Desazón 11. Un Estado de Ruina Simbólica Al final, la historia del "Coraçao Francisco" no solo es un relato de una












