top of page

CARDENAL STELLA: ¿MARCA HOJA DE RUTA AL VISITADOR EN SU PROPIA CONGREGACIÓN? CARTA DE BARCO (II)



Comentábamos en una Entrada anterior que es de todos sabido que el papa Francisco ha previsto y enviado un "Visitador" a la Congregación para el Clero, cuyo prefecto hasta hace poco era el Cardenal Beniamino Stella. Sin embargo, el cardenal Stella es un cardenal muy poderoso, y fue mentor del cardenal Bergoglio para conducirlo al papado, como contábamos en otra Entrada reciente.

Buena lectura. Jacques Pintor

Copyright @2021 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada, a este Blog y al autor Jacques Pintor. Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com, Twitter @jacquesplease 

EN ESTA ENTRADA:
- Stella, el "panzer Kardinal" del Vaticano
- La respuesta del secretario de Monseñor Miragoli al "Señor" Barco
- El comentario del Rvdo. Barco
- David y Goliath (Miragoli frente a Stella) ..., o Barco contra el Vaticano oscuro

Stella, el "panzer Kardinal" del Vaticano

El cardenal Stella ya fue "blindado" recientemente en el Vaticano, siendo nombrado "cardenal obispo" lo que le convierte en la "élite" del colegio cardenalicio.


LOS CARDENALES-OBISPOS
Así, los Cardenales Tagle y Stella elevados al orden de los Obispos dentro del colegio cardenalicio.
    Los cardenales obispos son aquellos de mayor rango en el Colegio de Cardenales. Dado que, como queda dicho, es norma general que todos los cardenales sean obispos, el título de «cardenal obispo» solo significa que el cardenal ostenta el episcopado de una de las siete llamadas «diócesis suburbicarias», las sufragáneas de la diócesis de Roma, o bien es un Patriarca de las Iglesias orientales católicas, en número variable (Canon 350.1)

La respuesta del secretario de Monseñor Miragoli al "Señor" Barco, o cuando una "no-respuesta" es en realidad "la" respuesta




LA TRADUCCIÓN DEL ITALIANO AL ESPAÑOL:

"Buenos días, Padre Federico. Quería preguntarle si Monseñor Egidio ha recibido la documentación que le envié por correo. Muy agradecido.

Miguel Ángel Barco, Presbítero"


"Estimado señor Miguel Ángel Barco

El obispo ha recibido la documentación que usted envió por correo. No se ocupa de casos concretos, pero si hay que enviarle alguna comunicación sobre el tema, se pondrá en contacto con usted.

Saludos cordiales.

don Federico"





Lo curioso y a la vez significativo de esta respuesta del secretario personal del obispo Miragoli -visitador papal a la Congregación para el Clero cuyo Prefecto interino es todavía Stella-, y que nos lleva a formular la hipótesis de que Stella dirige su propia auditoría sobre su Congregación, es que el sacerdote secretario de monseñor Miragoli, Don Federico, aun recibiendo el comunicado y la documentación de Miguel Ángel Barco con la firma de Miguel Ángel Barco, presbítero, le contesta con un "Estimado Señor".

Ello explícitamente muestra que aceptaría (cosa que sería altamente impropia) la secularización del Rvdo. Barco sin ser él más que un secretario personal del obispo al que va dirigida la documentación, o, cosa mucho más lógica, que habiendo pasado la información a Miragoli, sin haber tenido Miragoli ni capacidad, ni autoridad ni tiempo para discernir, habría Miragoli recibido la pauta de "este caso está cerrado y es voluntad explícita del Papa la secularización de este sacerdote tras un proceso completo y ajustado al Derecho Canónico".


El comentario del Rvdo. Barco

Si monseñor Miragoli está tres días a la semana en Roma durante un período de tiempo breve para completar esta visita encargada por el papa Francisco, ¿quién trabaja denodadamente en su ausencia en el interior de la Congregación para el Clero? Hemos podido recabar los sentimientos del Rvdo. Barco acerca de este turbio asunto y nos comenta en conversación telefónica:

¿Le dice Stella a Miragoli lo que puede y lo que no puede recibir? ¿Puede recibir documentación Miragoli, pero ahora resulta que no se ocupa de casos concretos? ¿Tal vez se ocupe de casos abstractos? La congregación no hace más que abordar casos concretos de sacerdotes concretos y de situaciones concretas, pero el obispo no hace caso y aun será capaz de firmar que aquí no ha pasado nada en la Congregación cuando se le está diciendo que "no conocemos más casos, conocemos este caso que nos ocupa, pero fíjense ustedes si esto ha podido pasar con más personas"; pero es que basta para muestra, un botón. Y aun así la respuesta del obispo se resume en un "iros a freír monas".


David y Goliath (Miragoli frente a Stella) ..., o Barco contra el Vaticano oscuro

Vale resaltar la circunstancia que, como hemos contado más arriba, Miragoli es un obispo de una pequeña diócesis del norte de Italia, muy distante de Roma, relativamente joven (su carrera depende de cómo se porte) y prescindible. Mientras que Stella es uno de los cardenales VIP de la Iglesia Católica, recientemente nombrado "cardenal-obispo", el rango superior entre los cardenales. Un intocable, en pocas palabras.

Lo muy grave, creemos, es que tanto Miragoli como Stella son Doctores en Derecho canónico por universidades de la Iglesia Católica, y sucesores de los Apóstoles. Y que el caso Barco es un proceso muy serio que todavía no ha quedado cerrado, y que lleva camino de tambalear las bases del Vaticano más corrupto. Lo que sí queda patente es que Barco no se arredra. 

Que Stella dictara a Miragoli (altamente probable) lo que se deba evacuar en el informe-auditoría de esta visita encargada por el Papa Francisco, sería un burdo ejercicio más de maquillaje, como tantos ha habido en el Vaticano en el transcurso de este par de lustros. No resulta difícil de creer, puesto que Stella durante unos días anteriores al Cónclave que eligió al cardenal Bergoglio como Papa, siendo en ese momento presidente de la Academia Eclesiástica, la "fábrica de los nuncios", era visitado por el cardenal Bergoglio tras cerrar las puertas al final de cada jornada. Nada secreto, iba a pie y era visible de todos, como explicábamos en la Entrada enlazada más arriba.


Los documentos a los que hace referencia la carta

Explicábamos en la Entrada anterior que Monseñor Egidio Miragoli, Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, fue el obispo nombrado por el Papa Francisco para liderar la Diócesis de Mondoví en septiembre de 2017. Esta es la carta dirigida por el Rvdo. Miguel Ángel Barco a Miragoli explicándole su causa con motivo del encargo recibido por monseñor Miragoli del Papa Francisco para realizar una Visita de auditoría a la Congregación para el Clero: esta vez la ofrecemos con resaltado en fosforito para destacar los documentos que ha aportado Barco, de mano del consejo de su abogado, así como los aspectos jurídicos más importantes que se han vulnerado.


En una próxima Entrada mostraremos el contenido de la conversación de Jacques Pintor con el secretario personal del obispo Miragoli, y enlazaremos de nuevo los documentos más críticos de este envío.


COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN



TWITTER - pincha en el pajarito para piar

____________________________



Puedes pedir el TERCER volumen de la obra en este enlace. Será muy bueno y de agradecer si cuando adquieras el libro y le hayas dado un vistazo, o tras leer unos capítulos o incluso después de leerlo entero, dejes un comentario de valoración. A los potenciales lectores que todavía no lo han adquirido les es muy útil este particular.


Comments


¡PROMOCIÓN! UNOS DÍAS ... DESCUENTODE HASTA EL

58%

cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados