b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
top of page

Informe Jurídico-Canónico: Caso Seminaristas Isaí Zarza y Jesús Roy ante su próxima Ordenación en España

Actualizado: 17 oct

El ex diácono Daniel Peruga, quien hizo estallar la bomba en la Archidiócesis de Zaragoza. Aquí, mientras se preparaba para el diaconado. Isaí Zarza, otro caso Peruga. En contrate, el obispo que se dispone a ordenar a Isaí Zarza
El ex diácono Daniel Peruga, quien hizo estallar la bomba en la Archidiócesis de Zaragoza. Aquí, mientras se preparaba para el diaconado. Isaí Zarza, otro caso Peruga. En contrate, el obispo que se dispone a ordenar a Isaí Zarza

"Quod licet Iovi, non licet bovi" (Lo que está permitido a Júpiter, no está permitido a un buey).


EXECUTIVE SUMMARY (Artículo en español sigue a este resumen ejecutivo en inglés)


The Zarza Case: A Juridical-Canonical Report on Illicit Ordinations and Episcopal Negligence in Spain”

This canonical-legal report documents in detail the situation of three seminarians/clerics in Spain —Isaí Zarza, Jesús Roy, and Daniel Clemente— together with the grave omissions of their superiors. Evidence points to sacrilegious sexual acts, repeated harassment, and immoral conduct on social media, all of which were ignored or downplayed by bishops and seminary formators.


The investigation establishes that figures such as Archbishop Carlos Escribano and Bishop José Antonio Satué:

  • readmitted candidates previously expelled (c. 241 CIC),

  • failed to initiate mandatory investigations (c. 1717 CIC),

  • neglected to impose precautionary measures (c. 1722 CIC),

  • and promoted unworthy candidates while marginalizing those with authentic vocations.


The canonical consequences are stark: irregularity ex delicto for Zarza (c. 1041 CIC), medicinal penalties (expulsion and suspension a divinis), and expiatory penalties (possible laicization and deprivation of episcopal office for omission, c. 1389 CIC).


The ordination of Isaí Zarza, scheduled for 7 September 2025, is found to be illicit in law, pastorally harmful, and contrary to the sensus ecclesiae. It represents an intolerable scandal, undermines the trust of the faithful, and violates the supreme principle of Canon Law: the salus animarum (c. 1752 CIC).


Informe Jurídico-Canónico: Caso Seminaristas Españoles Isaí Zarza y Jesús Roy

La Iglesia ante el abismo: el caso Zarza y el silencio episcopal

Elaborado por el magíster Jordi Picazo


La Iglesia en España está al borde de un escándalo mayor. El informe jurídico-canónico revela que la ordenación prevista es ilícita y dañina para la fe.


Aquí no hay rumores: hay pruebas y cánones en juego. Zarza, Roy y Clemente son el espejo de una formación sacerdotal quebrada. El informe habla claro: la ordenación de Zarza es un error que golpea al corazón de la Iglesia.


Un seminario (Zaragoza) donde el que reza demasiado es expulsado, y el que cae en escándalos es protegido. Un obispo que firma ordenaciones pese a denuncias y pruebas. La Iglesia en España está arriesgando su credibilidad pastoral y jurídica.


El informe que hoy ponemos sobre la mesa no es literatura ni elucubración de café: es un análisis jurídico-canónico que desnuda la crisis vocacional y moral en tres rostros concretos de la Iglesia en España. Tres nombres, tres historias, tres escándalos: Isaí Zarza, Jesús Roy y Daniel Clemente.


PUEDES DESCARGAR EL DOCUMENTO "Informe Jurídico-Canónico: Caso Seminaristas Isaí Zarza y Jesús Roy ante su próxima Ordenación en España" AQUÍ. SEGÚN TU NAVEGADOR, PODRÁS BAJARLO EN TU PC O EN TU MÓVIL, O EN AMBOS


La investigación, sustentada en pruebas sólidas y en el Codex Iuris Canonici, constata hechos que no admiten maquillaje:

  • Isaí Zarza cayó en actos sexuales sacrílegos dentro de dependencias eclesiásticas, participó en el acoso nocturno a un compañero seminarista y ocultó su expulsión previa cuando pidió ser admitido a las órdenes.

  • Jesús Roy encabezó llamadas de acoso, exhibió conductas sexuales activas en redes sociales y, pese a informes negativos de su diócesis de origen, fue recibido en otro seminario como si nada.

  • Daniel Clemente, ya ordenado diácono, se involucró en conductas sexuales en línea con escándalo público y aun así fue promovido al presbiterado sin mediar investigación alguna.


No se trata solo de tres biografías torcidas. El informe desnuda también las omisiones de quienes debieron custodiar la puerta: obispos y formadores como Mons. Carlos Escribano y Mons. José Antonio Satué. Ellos:


  • readmitieron candidatos expulsados por faltas graves, violando el c. 241 CIC;

  • omitieron abrir investigaciones obligatorias, en flagrante desobediencia al c. 1717 CIC;

  • dejaron pasar la oportunidad de imponer medidas cautelares, en contra del c. 1722 CIC;

  • y, lo más escandaloso, promovieron a candidatos moralmente comprometidos mientras expulsaban a seminaristas verdaderamente idóneos.


Las consecuencias canónicas son un mazazo:

  • Irregularidad ex delicto para Zarza (c. 1041 CIC), cuya dispensa compete exclusivamente a Roma.

  • Penas medicinales, desde la expulsión del seminario (Zarza y Roy) hasta la suspensión a divinis de Clemente.

  • Penas expiatorias, que pueden llegar a la laicización de Clemente y a la privación de oficio para obispos negligentes (c. 1389 CIC).


En castellano simple: la ordenación de Isaí Zarza, fijada para el 7 de septiembre de 2025, es canónicamente ilícita, pastoralmente venenosa y contraria al sensus ecclesiae. Un escándalo que no se puede tapar con casulla dorada ni discursos de ocasión. Porque, como recuerda el c. 1752 CIC, la suprema ley de la Iglesia es la salus animarum, y hoy esa salvación está siendo herida a vista y paciencia de todos.


Yanelis Tovar

Para aportar más información, entrevistas, denuncias, dirigirse al correo de este sitio web. Copyright © 2025 JACQUES PINTOR, Investigative Journalism. Any reference to this information must cite its origin, “Jacquespintor.com”. For more information, to provide it, or to request interviews with sources, write to jacquespintor@gmail.com.
ESTE ARTÍCULO SE PUBLICA POR PRIMERA VEZ EN ESTA WEB EL DÍA 6 DE SETIEMBRE DE 2025.


Sello de la Nunciatura a la impugnación ante la Santa Sede del Decreto del Obiso Satué.
Sello de la Nunciatura a la impugnación ante la Santa Sede del Decreto del Obiso Satué.

ree

PUEDES DESCARGAR EL DOCUMENTO "SATUÉ, UN INFORME" AQUÍ. SEGÚN TU NAVEGADOR, PODRÁS BAJARLO EN TU PC O EN TU MÓVIL, O EN AMBOS

NOTA DE LA REDACCIÓN: El periodista español Jordi Picazo, único miembro de nuestro equipo radicado en España, vive en el exilio debido al acoso judicial continuo por su labor investigativa sobre la corrupción en la Iglesia. Sin orden judicial, se le ha denegado la renovación del pasaporte. La Prensa en España es del orden de una república bananera. 👉 Puedes leer más siguiendo este enlace, aquí.

YOUR COMMENTS AND CONTRIBUTION TO OUR TWITTER ACCOUNT
ree

You can order the THIRD volume of the work in this link.
And through it, read for free several chapters of the two volumes.
ree

Comentarios


cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados

bottom of page