b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
top of page

Search Results

Se encontraron 236 resultados para "informe ruiz martorell"

  • FROM PRIEST TO HEALTH EXECUTIVE IN ARAGON, SPAIN (13): A CONTROVERSIAL APPOINTMENT RAISES QUESTIONS

    of the Public Health Service of an entire administrative region in Spain, Calatayud, Bishop Julián Ruiz Martorell, to a lesser diocese away from Huesca, preventing his testimony as a witness claimed by journalist Monsignor Arregui had warned Bishop Julián Ruiz Martorell that he could not ordain López-Brea due to Martorell, despite warnings from notable Zaragoza priests, including former seminary rector, Fernando detailed how, through Cardinal Omella's initiative, efforts have been made to protect Bishop Julián Ruiz-Martorell

  • FRANCISCUS, RIP - Bergoglio Protegió a Convicto de Pederastia en el Vaticano Sustrayéndolo a la Justicia Argentina. Francisco, Acusado por Periodista en este Vídeo

    En este vídeo, la periodista argentina Inés San Martín , directora del Portal de Internet de Estados Unidos CruxNow , del prestigioso vaticanista John Allen Jr. , preguntó al experto vaticano en abusos monseñor Sciccluna en la Universidad romana Agustinianum por el encubrimiento por parte del Papa Francisco de los abudos. Jacques Pintor Copyright @ 2020 JACQUESPINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor - Para aportar información , puedes escribir a jacquespintor@gmail . com En esta Entrada : - El vídeo y la transcripción en español E l vídeo y la transcripción en español Este es el clip de la pregunta. La sesión completa puede referirse a este vídeo completo . desde el punto 1hora 08 minutos 22 segundos. Después de esta pregunta Inés San Martín y el Papa Francisco siguen siendo amigos. Es parte de la política, probablemente por lo impopular que sería expulsar a una mujer del acceso a la Sala de Prensa del Vaticano. Aún así, sí se ha echado a periodistas hombres (ver en este enlace un ejemplo -fue readmitido 6 meses después) por motivos menores que éste, porque la acusación directa de Inés San martín no puede ser más grave. Arzobispo Scicluna , usted dijo que el Papa Francisco quiere aumentar la edad en la que la iglesia considera que el porno con menores es un delito grave. Sabemos que hay un obispo en Argentina, [Gustavo] Zanchetta , que tenía porno gay en su teléfono que involucraba a jóvenes. ¿Cómo podemos creer que esto es, ya sabés, la última vez que vamos a escuchar, "No más encubrimiento!", cuando al final del día, el Papa Francisco encubrió a alguien en Argentina que tenía porno gay con menores?... Quiero decir, ¿podemos creer que esto va a cambiar ahora? Lo que ocurrió entonces no tiene precio. Mientras Scicluna titubeaba, el portavoz de Francis, Alessandro Gisotti , acudió rápidamente en su ayuda, antes de que poco tiempo después el prelado maltés volviera al micrófono él mismo. Esto es lo que dijeron: Citaré lo que el Santo Padre dijo esta mañana sobre la ley. Sobre el caso, no soy... no soy... ya sabes... no soy autori... quiero decir... sí... [es interrumpido por Alessandro Gisotti ]. [Gisotti:] Si puedo agregar algo: Usted sabe exactamente cuál fue mi comunicación. Hemos dicho que se ha iniciado una investigación; está en curso. Así que le informaremos de los resultados una vez que se haya completado. Esta es nuestra posición. Esto es todo lo que puedo decir por el momento. Como saben, les habíamos pedido que no se centraran en casos individuales, y creo que, en general, la reunión ha dado una respuesta extraordinaria también en este sentido. [Scicluna:] No tengo información sobre el caso que menciona, pero se está investigando [sic], si alguien está investigando un caso, no lo están encubriendo. Esa es mi opinión. El lenguaje corporal de monseñor Scicluna ciertamente coincide con su confusión verbal. Está claro que esta pregunta no debía surgir, y Gisotti esencialmente le recordó a la atrevida y valiente periodista exactamente eso. Informaremos más acerca del caso Zanchetta en una próxima Entrada (Nota de prensa del Vaticano del Instituto Patrístico Augustinianum, 24 de febrero de 2019; transcripción de novurordowatch.org. -traducción del equipo de J Pintor). Aquí un segundo vídeo de Euronews Puedes pedir el libro en este enlace .

  • QUIÉN ES EL NUEVO MÉDICO DEL OPUS DEL PAPA

    " Después del gran papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un trabajador sencillo y humilde en la viña del Señor... ” BENEDICTO XVI En la página WEB de cun.es encontramos este perfil profesional de José María Villalón, el médico que en estos días va a proponer al Papa Francisco que permita que se le instale un exoesqueleto para que se levante y camine, evitando así esta progresiva acumulación de masa grasa y la pérdida inevitable de masa muscular. Informábamos de esto en una Entrada anterior . También más abajo ofrecemos su explicación de porqué se hizo del Opus Dei . Buena lectura. Jacques Pintor Copyright @2023 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada , a este Blog y al autor Jacques Pintor . Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com Twitter @jacquesplease . EN ESTA ENTRADA: 1- QUIÉN ES JOSÉ MARÍA VILLALÓN 2- VILLALÓN EXPLICA POR QUÉ SE HIZO DEL OPUS DEI EN UNA PÁGINA DONDE HABLAN LOS QUE "SE FUERON" Y LOS QUE "SE UNIERON" VER TAMBIÉN: 1- QUIÉN ES JOSÉ MARÍA VILLALÓN Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1985). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad Complutense de Madrid (1991). Doctor en Medicina Física y Rehabilitación por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Cirugía y Biomecánica del Aparato locomotor, Master en Biomecánica y Cirugía del pie, Especialista en Anatomía funcional y patología de la rodilla por la Universidad Complutense de Madrid.Máster en Traumatología y Medicina del deporte. Máster en alta dirección de instituciones sanitarias (IESE). En la actualidad trabaja como Colaborador Clínico en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid. Jefe de los Servicios Médicos del Club Atlético de Madrid, desde Julio de 1995 a la actualidad 2- VILLALÓN EXPLICA POR QUÉ SE HIZO DEL OPUS DEI EN UNA PÁGINA DONDE HABLAN LOS QUE "SE FUERON" Y LOS QUE "SE UNIERON" "José María es supernumerario del Opus Dei -los miembros que se casan- y tiene 10 hijos. Actualmente se desempeña como jefe de servicios médicos del club de fútbol Atlético de Madrid. Me uní al Opus Dei hace más de 15 años porque es una vocación, un camino a la santidad a través del trabajo. Poquito a poco fui conociendo 'la Obra', fui leyendo libros de su fundador, toda su doctrina, y comparto plenamente las ideas que él ha tratado de dar a todos sus hijos. Los contactos que yo he tenido han sido con amigos o con personas allegadas, compañeros médicos o del mundo del deporte que ya estaban relacionados con el Opus Dei. En lo cotidiano hay que principalmente tener la idea clara de ir buscando hacer el bien, a través de las ideas cristianas y cumpliendo pautas o normas de vida que de alguna forma me van enriqueciendo cada día. Es decir, ir a misa a diario, recibir la comunión, participar en oraciones y medios de formación. Siempre los seres humanos tenemos nuestras propias limitaciones y defectos, pero es un camino de santificación donde hay personas que te pueden ir dando orientación para que vayas mejorando poco a poco, siempre tratando de hacer las cosas lo mejor con esas limitaciones que cada uno tiene en su vida personal, familiar y profesional. Un ejemplo concreto puede ser ver en el propio paciente a Jesús. Es decir, cada vez que viene una persona que está sufriendo, que tiene una lesión, una fractura, pues tu pides por ella, te ofreces y ves en ella a alguien en quien puedes hacer algo para que mejore o lleve ese sufrimiento de un modo más adecuado. La relación con los demás es siempre con esa idea positiva de ayudar e influir positivamente para que se acerquen a Dios. El camino que he elegido me ayuda muchísimo en mi vida familiar. Primero, porque de forma libre puedes elegir el número de hijos que deseas tener. Por otra parte, creo que es muy importante acercar a los niños a Dios desde pequeños. Todo lo que yo por dentro pueda estar bien formado puede repercutir en mi familia, en la educación de ellos. Tengo una preocupación constante por cada detalle en cada momento que puedo encontrarme con ellos. Al final de cada día me siento -o trato de sentirme- feliz por lo que hago. Puedes dar al Opus Dei una donación voluntaria como puedes dar a la iglesia católica u otras obras que tú creas oportunas. No me quita recursos para mi familia; es como ser partícipe de una labor que se está realizando y que necesita también recursos para ir creciendo y llegar a todos. No se trata de una manipulación, de que te comen la cabeza, sino de una elección libre o vocacional. Puede haber errores humanos como en cualquier relación o sociedad humana. De eso no está exento nadie. Una persona puede tener sus fallas pertenezca o no al Opus Dei, y el que primero puede fallar soy yo mismo. San Josemaría [Escrivá] me inspira en mi quehacer cotidiano. Yo creo que trato de aplicar esa búsqueda de santidad a cada tarea que desempeño. Recuerdo su frase: 'Antes, más y mejor'." https://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1620_od_testimonios/page2.shtml Puedes pedir el libro en este enlace . COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar DONAR A TRAVÉS DE PAYPAL ​ Puedes querer considerar hacer un Donativo . Desde 1 € , a través del botón de Paypal más abajo . Los gastos para sostener la página WEB son cuantiosos , e incluyen el servicio jurídico para defender este trabajo de las querellas que interpongan aquellas personas que denunciamos en esta investigación colegiada , de cuyo archivo por parte de la Justicia en favor del periodismo libre iremos dando buena cuenta .

  • Qué Pretende el Documento "Mater Populi Fidelis".

    El título, por tanto, no tiene raíces litúrgicas o devocionales  anteriores; su función es pastoral,

  • FRANCISCUS, RIP. Profecías de los Papas y el Año 2012 (2) Un Libro del Periodista Catalán Jordi Picazo

    JORDI PICAZO, AUTOR, A LA DERECHA EN LA FOTO CON CÉSAR VIVEROS, MURALISTA. AL FONDO, LA ESCUELA CATÓLICA DE ST MALACHI, FILADELFIA, 2016, CON LA FACHADA CUBIERTA DEL MURAL DE VIVEROS -FOTOGRAFÍA: JORDIPICAZO PETER SEEWALD : —Según esa lista [en la profecía de Malaquías] el papado terminará con su pontificado. ¿Y si usted efectivamente fuera el último en representar la figura del papa como la hemos conocido hasta ahora? BENEDICTO XVI : — Todo puede ser. Probablemente esta profecía nació en los círculos alrededor de Felipe Neri. En aquella época, los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él quería solo demostrar, con una larga lista de papas, que en cambio no era así. No por eso, sin embargo, se debe deducir que se terminará de verdad. ¡Más bien, que su lista no era lo suficientemente larga! De “Últimas Conversaciones”, de P. Seewald Hay un libro sobre el cumplimiento de la profecía de San Malaquías en Francisco , último papa de una serie, escrito por nuestro compañero Jordi Picazo , que ha pasado desapercibido. La 1ª Edición de este libro en formato papel se mandó a la imprenta el día 16 de abril de 2021, 94 cumpleaños de J oseph Aloisius Ratzinger , papa emérito Benedicto XVI , y se publicó el día 29 de junio de 2021, Solemnidad de los santos Pedro y Pablo, y 70º aniversario de la ordenación sacerdotal de Benedicto XVI. Puede accederse al final de esta Entrada, a un precio en Amazon del 20% de descuento en promoción, tanto en formato electrónico como en formato papel . Este libro es el resultado de sus dos visitas a Filadelfia, en 2015 y 2016. Allí tejió Picazo una profunda amistad con el mejicano César Viveros , que llevó a escribir esta historia extraordinaria. Picazo regaló en 2016 una fotografía que tomó a 30 cms del pedazo del mural, la más cercana del mundo que refleja la forma del Papa Francisco sobre esa porción de mural. La profecía de san Malaquías  es una profecía de 900 años de antigüedad, aunque solo fue dada a conocer en 1595. La profecía estuvo oculta en el Vaticano trescientos o cuatrocientos años antes de ser publicada, como oculta ha estado —algunos defienden que hoy en día no se habría hecho pública— la tercera parte del Secreto de Fátima durante casi 100 años. Buena lectura. Jacques Pintor EN ESTA ENTRADA : - Las profecías de los Papas y el año 2012 Detractores de la profecía de san Malaquías La relación entre los Papas y sus lemas - El papa Benedicto XVI en la entrevista a Tom Horn el día antes del cónclave de 2013 DEL CAPÍTULO 14 DEL LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3 POPE FRANCIS Y SAN MALAQUÍAS EN AMÉRICA: La familia cristiana de Philadelphia 2015 a Roma 2022": LAS PROFECÍAS SOBRE LOS PAPAS Y EL AÑO 2012 "La gloria de Dios es ocultar una cosa, pero la honra de los reyes es escudriñar un asunto". Proverbios 25:2 Cuentan Horn y Putnam en su libro “Petrus Romanus” [1] que cuando comenzaron a investigar la profecía, en un principio dudaban de la validez de lo que pudieran decir por la imposibilidad de probar que no era todo una falsificación, especialmente ante la evidencia de que «las profecías anteriores a 1590 fueron escritas después del hecho». Sin embargo —siguen narrando en su libro—, les sorprendieron «algunas notables evidencias de la exactitud de algunas descripciones que se confirmaron siglos después de la profecía, especialmente la referente a Benedicto XV y “Religión despoblada”. La historia de la profecía de san Malaquías del siglo XVI está tan bien documentada que todo lo que se cumpla posteriormente, aun cuando pueda parecer que puede prepararse para que coincida, más bien es al contrario y merece una seria consideración». Detractores de la profecía de san Malaquías Entre algunos de los detractores de la profecía de san Malaquías , aparte ahora del comentario que le otorga poca trascendencia por parte de Benedicto XVI y que hemos ofrecido en el capítulo anterior, tenemos a: El Jesuita Claude-François Menestrier. Claude-François Ménestrier (1631-1705) quiso demostrar que esta supuesta profecía era un fraude. En su “Réfutation des prétendues prophéties de St. Malachie” de finales del siglo XVII, Ménestrier observa que las profecías hasta Urbano VII, muerto en 1590, se cumplen con precisión, y los lemas siempre aluden al lugar de origen, al nombre propio o apellido o al escudo del papa; tomando en cuenta esto, el lema que se debería aplicar a Gregorio XIV ( Ex antiquitate urbis ) no tiene nada que ver con el origen, el nombre o el escudo de este, pues el cardenal Nicolás Sfrondati había nacido en Soma Lombardo y había sido obispo de Cremona (ciudades antiguas, ciertamente, pero no necesariamente más que cualquier otra ciudad italiana); tampoco en el escudo había nada que hiciese pensar en "la antigüedad de la ciudad". Sin embargo, como observa Ménestrier, el cardenal Girolamo Simoncelli era originario de Orvieto (en latín, y etimológicamente, Urbs Vetus ). El autor sigue analizando la lista, y encuentra que desde esa fecha de 1590 ningún papa coincidiría con el lema presentado por el supuesto Malaquías.   El Historiador Español José Luis Calvo. José Luis Calvo confirma que hasta el papa Urbano VII (1521-1590) los lemas concuerdan muy bien con los respectivos pontífices y a partir de esa fecha hay que hacer esfuerzos para hacerlos coincidir. Existe la posibilidad de que la profecía haya sido confeccionada por alguien que utilizó el prestigio del erudito y arqueólogo dominico Alfonso Chacón ( Alphonsus Ciacconus ), quien comentó los lemas en el texto de 1595 hasta Urbano VII. El Erudito Español Benito Jerónimo Feijoo. Benito Jerónimo Feijoo anota en su "Teatro Crítico Universal" que la profecía es apócrifa, que le fue entregada a Alfonso Chacón y que solo tiene precisión hasta Urbano VII, lo que mostraría el fraude.  La relación entre los papas y sus lemas La relación entre los papas y sus lemas, en algunos casos puede resultar coincidente, pero en otros solo encaja con explicaciones bastante elaboradas. También hay lemas que son lo suficientemente amplios como para poder ajustarse a muchos papas. Por ejemplo, todos los papas del siglo XX han tenido una "fe intrépida" y han sido "pastores angélicos". Así, recordamos, 102 : "Lumen in caelo" (Luz en el cielo). León XIII  (1878-1903) 103 : "Ignis ardens" (Fuego Ardiente). Pío X  (1903-1914) 104 : "Religio depopulata" (Religión devastada). Benedicto XV  (1914-1922). En este periodo sucede la Primera Guerra Mundial. 105 : “Fides intrepida” (Fe intrépida). Pío XI  (1922 –1939) 106 : “Pastor angelicus” (Pastor angélico). Pío XII  (1939-1958) 107 : “Pastor et nauta” (Pastor y navegante). Juan XXIII  (1958-1963), fue el Patriarca de Venecia, ciudad de navegantes. 108 : “Flos florum” (Flor de las flores). Pablo VI  (1963-1978). Su escudo contiene la flor de lis (la flor de las flores). 109 : “De medietate lunae” (De la media luna). Juan Pablo I  (1978). Albino Luciani (del italiano, luz blanca). Nació en la diócesis de Belluno  (del latín ‘bella luna’). Fue elegido el 26 de agosto de 1978 y falleció un mes después, el 28 de septiembre de 1978. 110 : “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol). Juan Pablo II  (1978-2005). Fue el pontífice más viajero y el que más tiempo gobernó la iglesia después del mismo san Pedro y de Pío IX. Otros lo interpretan haciendo mención de que el día del nacimiento y muerte de Juan Pablo II hubo un eclipse solar. 111 : “Gloria olivae” (La gloria del olivo). Benedicto XVI  (2005-2013), nació y fue bautizado en un sábado de Gloria. También se atribuye al escudo de la Orden de los benedictinos, que contiene un olivo. La profecía termina con una cita apocalíptica y una alusión a lo que podría ser “el último papa:” «In extrema S.R.E. sedebit Petrus Romanus qui pascet oues in multis tribulationibus, quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremendus iudicabit populum suum. Finis» [en latín la frase significa: «En una persecución extrema, en la santa Iglesia Romana reinará Pedro el Romano quien cuidará a su rebaño entre muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas [probable alusión a Roma, pero Jerusalén también tiene siete colinas] será destruida y el Juez Terrible juzgará a su pueblo. Fin»]. El papa Benedicto XVI en la entrevista a Tom Horn el día antes del cónclave de 2013 Benedicto XVI, 19 de abril de 2005 - 31 de diciembre de 2022 ,Gloria olivae "De la gloria del olivo" Lo notable de la narración de Tom Horn en su libro “Petrus Romanus” es que fue publicado el 9 de abril de 2012. Faltaban 11 meses para la renuncia de Benedicto XVI y la inmediata elección de Francisco, que en el libro de Tom Horn se anunciaban ya indirectamente. Más notable todavía es que Tom Horn habló de estos temas el día antes de la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco, en una entrevista que puede escucharse en vídeo. [2] Entre otras cosas, dice Horn, «El momento histórico de un papa que ayudará a que se tome devoción a un elemento político, el anticristo, es el papa que en la sucesión de nombres dados por Malaquías recibe el de Petrus Romanus, y es el siguiente al actual Benedicto XVI. Puede querer reimponer el autoritarismo pre-Concilio Vaticano II». Y, «(…) El discurso más fuerte de los 7 años de pontificado de Benedicto XVI versó sobre cómo la Iglesia evolucionaría a una comunidad más pequeña, con menos creyentes. “«Small church, less believers”». [3] Y sigue contando Tom Horn en referencia a Benedicto XVI: «El gran inquisidor Joseph Ratzinger eligió el nombre de Benedicto XVI, lo que lo convierte en otra profecía autocumplida. Nació el día de la fiesta de san Benito, antes Joseph Labre, compartiendo así el nombre de Joseph y el de Benito. Porque la rama de olivo es un símbolo de los monjes benedictinos, la mayoría lo llaman el cumplimiento de la profecía. »Muchos comentaristas están ansiosos por conectar esto con el discurso del Monte de los Olivos [conocido como el Pequeño Apocalipsis, presente en los Evangelios, en el capítulo 13 de Marcos, el capítulo 24 de Mateo y el capítulo 21 de Lucas -Nota del autor] y el final de los tiempos. Thibaut especuló sobre este lema y los dos anteriores en 1951, "Las señales del juicio de Dios son obviamente figuras. ¿Es anarquía civil (luna) y religiosa (sol)?" Su comentario parece profético considerando el reciente aumento de los terremotos, los levantamientos islamistas y los colapsos financieros globales. Una alusión al discurso del Monte de los Olivos puede no ser tan extravagante porque el mundo está preparándose para algo. »El Vaticano emitió una declaración en octubre de 2011 convocando a "alguna forma de gestión monetaria global". Por supuesto para los bíblicamente alfabetizados esto significa, "Y que nadie pueda comprar o vender, excepto aquel que tenga la marca, o el nombre de la bestia, o el número de su nombre" (Apocalipsis 13:17). Benedicto XVI es el papa más anciano elegido desde Clemente XII en 1730. Cumplirá ochenta y cinco años el 16 de abril de 2012, poco después de que se publique este libro. El reinado de Benedicto XVI no durará necesariamente mucho más tiempo. Si la Profecía de los papas es cierta, Pedro el Romano podría estar en el cargo tan pronto como en 2012, pero en realidad no pretendemos saberlo. Simplemente estamos señalando lo que otros han escrito». Tom Horn y Cris Putnam no son profetas o cronistas apocalípticos, sólo investigadores y comentaristas. [1]   « PETRUS ROMANUS. EL ÚLTIMO PAPA ESTÁ AQUÍ » . LIBRO DE TOM HORN Y CRIS PUTNAM. 2012  [2]   YouTube.com , « Petrus Romanus - El Ultimo Papa esta Aquí ». Al final de este libro, en Referencias, ver Código QR [3]   « Cuando el sacerdote Joseph Ratzinger predijo el futuro de la Iglesia »; artículo en portal de Internet Aleteia    COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar Puedes pedir el libro en este enlace

  • FRANCISCUS, RIP - Un Libro de Jordi Picazo: Francisco, Último Papa de una Época (2). El Cumplimiento de la Profecía de San Malaquías

    Detalle del mural gigante, obra de César Viveros, regalado al papa por la Diócesis de Filadelfia en 2015. FOTOGRAFÍA: JordiPicazo PETER SEEWALD : — Según esa lista [en la profecía de Malaquías] el papado terminará con su pontificado. ¿Y si usted efectivamente fuera el último en representar la figura del papa como la hemos conocido hasta ahora? BENEDICTO XVI : — Todo puede ser. Probablemente esta profecía nació en los círculos alrededor de Felipe Neri. En aquella época, los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él quería solo demostrar, con una larga lista de papas, que en cambio no era así. No por eso, sin embargo, se debe deducir que se terminará de verdad. ¡Más bien, que su lista no era lo suficien temente larga! De “Últimas Conversaciones”, de P. Seewald Hay un libro sobre el cumplimiento de la profecía de San Malaquías en Francisco , último papa de una serie, escrito por nuestro compañero Jordi Picazo , que ha pasado desapercibido. La 1ª Edición de este libro en formato papel se mandó a la imprenta el día 16 de abril de 2021, 94 cumpleaños de J oseph Aloisius Ratzinger , papa emérito Benedicto XVI , y se publicó el día 29 de junio de 2021, Solemnidad de los santos Pedro y Pablo, y 70º aniversario de la ordenación sacerdotal de Benedicto XVI. Puede accederse al final de esta Entrada, a un precio en Amazon del 20% de descuento en promoción, tanto en formato electrónico como en formato papel . Este libro es el resultado de sus dos visitas a Filadelfia, en 2015 y 2016. Allí tejió una profunda amistad con el mejicano César Viveros, que llevó a escribir esta historia extraordinaria. Picazo regaló en 2016 una fotografía que tomó a 30 cms del mural, la más cercana del mundo que refleja la forma del papa sobre esa porción de mural. La profecía de san Malaquías  es una profecía de 900 años de antigüedad, aunque solo fue dada a conocer en 1595. La profecía estuvo oculta en el Vaticano trescientos o cuatrocientos años antes de ser publicada, como oculta ha estado —algunos defienden que hoy en día no se habría hecho pública— la tercera parte del Secreto de Fátima durante casi 100 años. Buena lectura. Jacques Pintor ESTE ARTÍCULO SE ACTUALIZA EL 3 DE MAYO DE 2025 DEL CAPÍTULO 13 DEL LIBRO "AMORIS LAETITIA 5.3 POPE FRANCIS Y SAN MALAQUÍAS EN AMÉRICA: La familia cristiana de Philadelphia 2015 a Roma 2022": Petrus Romanus en la profecía de san Malaquías En un breve artículo de 12 de febrero de 2013 —a la mañana siguiente de que el Papa Benedicto XVI anunciara su renuncia— la ya fallecida comentarista colombiana Silvia Betancour Alliegro  resume de forma excelente, el objeto de esta profecía llamada de san Malaquías . Y esto lo escribió exactamente 29 días antes de la elección de Francisco  como papa de la Iglesia católica , Cuando se habla de «el último papa» no significa que nos encontramos ante el fin de la Iglesia o del mundo . La profecía se mueve dentro del esquema escatológico lacunziano [1]   que estipula, basado en las Escrituras, tres venidas de Cristo: 1) la de Belén, hace dos mil años ; 2) la de su Parusía, retorno glorioso al final de los siete años de la Gran Tribulación: según san Juan y san Pablo, Cristo descenderá en el Valle de Armaguedón para derrotar al Anticristo y a sus ejércitos, y posteriormente llevar a cabo el Juicio a las Naciones; 3) l a del fin del mundo, en el Cielo , para llevar a cabo el Juicio Universal. En el año 2012 se publicó en los Estados Unidos el libro "Petrus Romanus, The Final Pope is Here" [“Pedro el romano, la llegada del último papa” -Nota del Autor], escrito por Thomas Horn y Cris Putnam. Se trata de una extensa obra que cruza dos líneas: la investigación periodística sobre acontecimientos internos del Vaticano y las profecías que se refieren al papa que habrá de guiar la Iglesia durante la Gran Tribulación, último papa de la serie romana. El título del libro de Horn y Putnam se refiere a una de las principales profecías de los papas, la de san Malaquías, obispo irlandés que tuvo una revelación sobre la sucesión de los romanos pontífices desde Celestino II hasta el último papa de los tiempos actuales. La profecía está compuesta de los lemas descriptivos correspondientes a cada uno de esos 112 papas. Los lemas pueden referirse a un símbolo de su país de origen, a su nombre, a su escudo de familia, o a alguna característica de los últimos papas. En la línea de sucesión han sido: Número 108: "Flos Florum", (Flor de las flores) Pablo VI . Su escudo contenía una flor de lis, la conocida como la "flor de las flores". Número 109: "de Medietate Lunae", (De la Medialuna) Juan Pablo I. Nació en la diócesis de Belluno, conocida como la Diócesis “de Bella Luna”. Número 110: "de Labore solis", (Del eclipse del sol) Juan Pablo II . El día de su nacimiento y el día de su muerte hubo eclipses de sol. Número 111: "Gloria Olivae", (La gloria del olivo) Benedicto XVI. Tomó su nombre de san Benito. Los monjes benedictinos, conocidos como olivetanos, tienen ramas de oliva en su heráldica. Falta solo un papa más según la lista: Número 112: "Petrus Romanus". En la persecución final contra la santa Iglesia romana reinará Pedro Romano, quien pastoreará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez justo volverá para juzgar a su pueblo. Petrus Romanus (Pedro Romano) será el último papa que gobierne la Iglesia desde Roma según la profecía de san Malaquías, inmediatamente antes de que acontezca el Retorno de Cristo. El papa número 112 es del todo particular pues, a diferencia de los demás, es el único que lleva un párrafo descriptivo además del lema: «En la persecución final contra la Santa Iglesia Romana reinará Pedro Romano, quien pastoreará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez justo volverá para juzgar a su pueblo». Después de la Parusía y el Juicio a las Naciones la historia humana continuará en este mundo, si bien totalmente transformado en un Reino de Dios en el que habrá paz, justicia y santidad verdaderas. Cuando Cristo inaugure su reino en el mundo, fruto social de la Parusía, Roma habrá sido destruida (según san Juan y coincidiendo con el lema 112 de san Malaquías), y el papado volverá a ser ejercido desde Jerusalén, como lo fue en los inicios. Allí comenzará la serie de papas jerosolimitanos, de la que a san Malaquías ya no le fue revelado nada. También hay que decir que además de san Malaquías existen otras muchas profecías sobre el futuro próximo del papado y de la Iglesia, y que coinciden con el pontificado de Pedro Romano. De todas ellas podemos resumir varios elementos: 1.- Una elección confusa de la que surgen un papa legítimo y un antipapa. 2.- Un papa obligado a salir de Roma en circunstancias calamitosas. 3.- El antipapa usurpa la Silla de Pedro por la maniobra de una secta masónico-satánica que opera dentro del Vaticano. 4.- Un gran cisma para la Iglesia, resultado de esa situación de dos papas antagónicos. [2] Visiones de la beata Ana Catalina Emmerick y el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) La beata Ana Catalina Emmerick , religiosa Agustina confesaba haber tenido una visión acerca de estos acontecimientos: «Vi una fuerte oposición entre dos papas, y vi cuán funestas serán las consecuencias de la falsa iglesia, vi que la Iglesia de Pedro será socavada por el plan de una secta». Constatamos aquí la coincidencia con la descripción de estos tiempos escatológicos que ofrece el Catecismo de la Iglesia Católica: Punto 675 del CIC : «Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes [3] » y, Punto 677 del CIC : «La Iglesia sólo entrará en la gloria del reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección» [4] . Al haber llegado al final de la lista de papas propuesta por el santo obispo irlandés de la Edad Media san Malaquías, constatamos que Francisco correspondería a Petrus Romanus . El Papa Benedicto XVI  contestó a una pregunta de Peter Seewald  sobre la relevancia de la lista de san Malaquías , ya he transcrito sus palabras al comienzo de este capítulo, sobre si él mismo podría ser el último papa: «Todo puede ser. Probablemente esta profecía nació en los círculos alrededor de Felipe Neri. En aquella época, los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él quería solo demostrar, con una larga lista de papas, que en cambio no era así. No por eso, sin embargo, se debe deducir que se terminará de verdad. ¡Más bien, que su lista no era lo suficientemente larga!». Discurso del papa Francisco para la celebración de 150 años de Roma como capital de Italia Es conocida la veneración del papa Francisco  por la romanidad, y de cómo se presentó al Pueblo de Dios como Obispo de Roma  al salir al balcón tras ser elegido sucesor de San Pedro ese 13 de marzo de 2013. Siete años más tarde, el 3 de febrero de 2020 pronunciaba Francisco un discurso en san Juan de Letrán con motivo del 150 aniversario de la proclamación de Roma como capital de Italia. Destaco seguidamente unos párrafos en los que Francisco muestra la importancia que daban san Pablo VI y san Juan Pablo II a Roma como capitales de la civilización y la fraternidad . El papa Francisco dijo, «(…) No podemos vivir en Roma “con la cabeza baja”, cada uno en sus propios circuitos y compromisos. En este aniversario de Roma Capital, necesitamos una visión común. Roma vivirá su vocación universal, sólo si se convierte cada vez más en una ciudad fraternal. ¡Sí, una ciudad fraternal! Juan Pablo II, que amaba tanto Roma, citaba a menudo a un poeta polaco: “Si tú dices Roma, te responde amor”. Es ese amor que no hace que la gente viva para sí misma, sino para los demás y con los demás. »Necesitamos reunirnos alrededor de una visión de ciudad fraternal y universal, que sea un sueño propuesto a las generaciones más jóvenes. Tal visión está escrita en los cromosomas de Roma. Al final de su pontificado, san Pablo VI dijo: “Roma es la unidad no sólo de la gente italiana, sino que es además heredera del ideal típico de la civilización en cuanto tal, y siempre como centro de la Iglesia católica; es decir, universal” (Ángelus 9 de julio de 1978: Insegnamenti XVI [1978], 541). Roma será una promotora de la unidad y la paz en el mundo, en la medida en que sea capaz de construirse como una ciudad fraternal. »(…) Roma tendrá un futuro si compartimos la visión de una ciudad fraternal, inclusiva y abierta al mundo. En el escenario internacional, lleno de conflictos, Roma podrá ser una ciudad de encuentro: “Roma habla al mundo de hermandad, de concordia y de paz”, decía Pablo VI (ibíd). Con tales sentimientos y esperanzas, expreso mis fervientes mejores deseos para el futuro de la ciudad y de sus habitantes”». [5] [1]  Vid. « Historia y escatología en Manuel Lacunza. La temporalidad a través del milenarismo lacunziano »; por Fredy Parra  [2]   « El último papa »; artículo de Silvia Betancourt Alliegro, en “ Elpilon.com ”, 12 de febrero de 2013 [3]   Punto 675 del CIC [4]   Punto 677 del CIC [5]   Mensaje del Santo Padre Francisco para la apertura de las celebraciones de los 150 años de Roma capital . Página oficial del Vaticano, Vatican.va   COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN TWITTER - pincha en el pajarito para piar Puedes pedir el libro en este enlace .

  • Papa Nº 111 en S. MALAQUÍAS, "GLORIAE OLIVAE": BENEDICTO XVI. PROFECÍA DE LOS PAPAS (4)

    dimisión PETER SEEWALD  —Volker Reinhardt, historiador eclesiástico de la Universidad de Friburgo en Suiza

  • Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, Defienden Homosexualidad de los Curas. De Cómo ser del Opus Dei y no Parecerlo. Caso López-Brea (2)

    Conferencia Episcopal el cardenal Juan José Omella, trasladó al obispo de Huesca-jaca monseñor Julián Ruiz Martorell, amigo del cura hipersexualizado y ahora Director de Sanidad de Calatayud, a una diócesis Monseñor Arregui advirtió en su día a monseñor Julián Ruiz Martorell de que no podía ordenar a López-Rueda

  • FRANCISCUS, RIP - Francisco Violó los Derechos Humanos. Gaztelueta y el Opus Dei (ii)

    publicados el 16 de noviembre de 2022 en el portal «ElDebate.com », incluyendo el texto completo del informe Y REPETIDO) PROCESO CANÓNICO [De páginas. 24 y 25 del Dictamen] Todo lo expuesto a lo largo de este informe

  • Firma de Papa Francisco fue Falsificada por Nuncio en Perú para Extorsionar a Dos Familias y Proteger a Bertomeu

    MONSEÑOR JORDI BERTOMEU PRIMICIA MUNDIAL. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024. 20 HORAS 15 MINUTOS DE LIMA, ACTUALIZADO EL 21 DE MAYO DE 2025 El 12 de septiembre de 2024, avanzábamos en primicia una noticia que ningún otro medio se atrevió a reproducir: la Fiscalía de Perú admitió a trámite la denuncia interpuesta contra Monseñor Jordi Bertomeu , oficial español del Vaticano y miembro de la Oficina de Delitos Graves del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Puedes leer el detalle de nuestra información en el siguiente enlace . En la tarde de 27de septiembre de 2024, las familias denunciantes hicieron públicas las amenazas recibidas directamente de la Nunciatura de Perú. Las víctimas habían asistido, de buena fe, a una reunión convocada con urgencia por el Nuncio, a la cual no se les recomendó llevar representación legal. Durante dicho encuentro, fueron amenazadas con la excomunión si en el plazo de 48 horas no retiraban la denuncia interpuesta contra Monseñor Bertomeu, quien habría divulgado a la prensa el contenido de sus testimonios privados, por lo cual ellos le denunciaron por el grave daño moral infligido contra sus personas por esa violación del secreto profesional del gallego. El propio Bertomeu les reconoció estos hechos por medio de mensajería instantánea oficial cuando fue confrontado, luego de que los nombres de las víctimas fueran publicados, acompañados de insultos, en la prensa peruana y en Religión Digital , el brazo mediático de la corrupción del periodismo clerical en España. Estos ciudadanos de Perú contactaron con nuestro equipo y les solicitamos los documentos que confirman la admisión de la denuncia contra Bertomeu, en exclusiva. El resultado final al cabo de los meses fue que consiguieron ser recibidos por Francisco, quien en otro acto de imetuosidad escribió sobre la misma amenaza de la nuciatura que no hay excomunión a la vista ni imaginada tampoco. Tal contradicción solo deja que pensemos que la firma de Francisco ni era suya sino forjada, plantada en un papel con toda alevosía por el Nuncio y su oficina. La alternativa sería creer que el Papa rozaba la locura jugando con el diablo en temas de tanta trascendencia. Buena lectura. Jacques Pintor Copyright @2025 JACQUES PINTOR, Investigative journalism. Cualquier referencia a esta información deberá citarse, mencionando el origen, "del Portal Jacquespintor.com ". Para solicitar más información, o proporcionarla, para solicitar entrevistas con las fuentes de estas informaciones , escribir al correo electrónico jacquespintor@gmail.com Nuncio de Perú Falsifica Firma de Francisco para Extorsionar a Dos Familias. El Vídeo. . TRANSCRIPCIÓN Entendemos que el Nuncio es el máximo responsable de la misión diplomática del Vaticano en un país, en este caso una embajada. No queremos contemplar la otra posibilidad: que un jefe de Estado haya mandado extorsionar y haya amenazado a dos familias con la excomunión de un padre y una madre, sin ningún tipo de misericordia. Si finalmente vemos que Francisco mandó realizar esta vendetta criminal, mientras regaló un billete de 100 € a un camarero tras tomarse un café en Bélgica, o invitaba a comer a transexuales y trabajadoras del sexo sin procurar su conversión, no tendremos ningún reparo en contarlo. No se les ha entregado a estas personas católicas, a pesar de los pesares, que dedican su esfuerzo profesional a la educación con valores, ninguna documentación. Giuliana Caccia es Comunicadora Social y Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra, y Sebastián Blanco es coach, obtuvo una maestría en liderazgo y desarrollo personal y tiene estudios de psicología. Pero eso no es lo peor. Lo peor es que, guardando ellos los mensajes de Bertomeu en los que admite vhaber violado el secreto profesional por su frivolidad, y que ha causado la publicación de sendos artículos en la prensa peruana y en "Religión Digital" en España atacando a estas personas, los representantes máximos de la Iglesia Católica les amenacen ahora con la pena más grave que se puede imponer a un cristiano católico. Mientras tanto Francisco protegía a pederastas y violadores, como su antiguo confesor el obispo Gustavo Zanchetta (condenado finalmente en Argentina a cuatro años de reclusión) y el jesuita y artista húngaro Rupnik, a quien Francisco dio un cargo eclesiástico tras los escándalos por violar a varias monjas y confesarlas luego de los pecados conjuntos, añadido que está penado por encima dle delito de violación en la Iglesia Católica. Y es que, "Sancho, con la Iglesia hemos topado", suspiraba el hidalgo manchego Don Quijote. Pronosticábamos que de esta Francisco no se levanta, en un papado que debería haberse terminado obligándole a dimitir por causar la desunión y el cisma en la Iglesia antes de su fallecimiento. Ofrecemos seguidamente la transcripción del video. El día 26 de septiembre del 2024 alrededor de las 9:00  de la mañana recibimos una llamada de monseñor Zummer quien actualmente trabaja como Secretario de la Nunciatura Apostólica en el Perú. Él nos comunicó que el Nuncio, Mons. Paolo Rocco Gualtieri , por encargo del Santo Padre, necesitaba reunirse con nosotros urgentemente en la sede de la Nunciatura apostólica. Acudimos a la reunión y recibimos un documento que incluye un Precepto Penal, firmado por el Papa Francisco, en el que se nos da un plazo de 48hrs para cumplir cinco condiciones. En caso contrario ingresaremos a un proceso de excomunión ferendae sententiae . Como explicamos en el video, hace unos meses procedimos a interponer una denuncia penal al Sacerdote Jordi Bertomeu Farnós , miembro del Dicasterio de la Doctrina de la Fe, por violar el secreto profesional, transmitiendo contenido de unas reuniones sostenidas con él y que se filtraron a a cierta prensa que luego nos difamó y dañó moralmente. Con absoluta sorpresa leemos en el documento que nuestros actos, es decir la denuncia, son calificados de delictivos, y habrían tenido como finalidad: 1. Suscitar públicamente el odio contra la Sede Apostólica; 2. Impedir la libertad del ejercicio de la potestad eclesiástica; 3. Lesionar ilegítimamente la buena fama de terceros. Ante esto nos piden: 1. Retirar de manera inmediata la denuncia penal. 2. Disculparnos con los miembros de la Misión especial. 3. Dar explicaciones a medios de comunicación con los que hayamos contactado. En este punto reiteramos que no hemos contactado con ningún medio. 4. Notificar de lo anterior al Nuncio. 5. Nos prohíben realizar en el futuro ninguna otra manifestación pública en los medios de comunicación social o denuncia sobre los hechos objeto de la Misión especial. En caso no cumplamos estas cinco condiciones: 1. Nos excomulgan. Por tanto, quedamos prohibidos de recibir los sacramentos y nos deben alejar o interrumpir cualquier acción litúrgica a la que asistamos. 2. Tenemos que pagar como pena expiatoria 100,000 soles cada uno a Cáritas Lima. 3. Nunca más podremos presentarnos como católicos en público ni representar a la Iglesia católica en ningún acto social . Nos apena profundamente llegar a esta situación, pero no podemos aceptar las condiciones impuestas por el Precepto Penal, pues sería admitir una serie de hechos que no se ajustan a la verdad y aceptar que hemos incurrido en delitos que, como hemos mencionado, no existen. No queremos que nuestra decisión lleve al desaliento o a la desconfianza en la Iglesia que fundó Jesucristo. A pesar del dolor, quedamos con el corazón en paz y la conciencia tranquila, y seguiremos trabajando por los valores de la vida, la familia, la libertad y la identidad de nuestro país. #JordiBertomeu #Vaticano   #Misionvaticana #SciclunaBertomeu #papafrancisco Puedes ver el Documento donde se amenaza a Caccia y Blanco con la excomunión, en esta Entrada, aquí. Copyright @2025 JACQUES PINTOR, Investigative journalism. Any citation of this article must directly reference this entry, this Blog, and the author jacquespintor.com . TO PROVIDE INFO OR DATA, OR A CORRECTION, you can write to jacquespintor@gmail.com YOUR COMMENTS AND CONTRIBUTION TO OUR TWITTER ACCOUNT TWITTER - click here to tweet You can order the THIRD volume of the work in this link . And through it, read for free several chapters of the two volumes.

  • 100 Años de la Ordenación Sacerdotal de San Josemaría. "Imagino Tu Madero (...). ¿Por qué a Mí? (...) Déjame Quedarme Junto a Ti al Pie de la Cruz, Déjame Contigo Quedarme". Sacerdotes de Jesucristo

    Cien años de la ordenación de San Josemaría: la paradoja de una diócesis en ruinas San Josemaría en 1923 hospital Ernest lluch, mientras sigue sin secularizarse porque su diócesis ha trasladado al obispo Julián Ruiz Martorell para que no acuda de testigo, llamado por nuestro compañero Jordi Picazo a testificar por

bottom of page