b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
top of page

La Iglesia Española Indolente Apoya a Cura Acosador de Jovencitas. Caso del Cura Gonzalo Ruipérez (1)

Actualizado: hace 7 días


Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural. KOFI ANNAN ex secretario general de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz de 2001.

Executive Summary (El artículo en español sigue después de este resumen en inglés)

The article examines the case of Gonzalo Ruipérez, a Spanish Catholic priest accused of inappropriate sexual behavior, financial misconduct, and abuse of power in his parish, San Juan de Dios in Madrid. Despite maintaining an outwardly exemplary image, even being promoted by the Opus Dei and the Archdiocese of Madrid, testimonies reveal a pattern of predatory behavior toward young and vulnerable parishioners, particularly immigrant women.

Key Findings:

  • Sexual Misconduct: Ruipérez allegedly engages in romantic and sexual relationships with multiple women, including vulnerable young immigrants who depend on him for support. Reports suggest emotional manipulation, inappropriate physical contact, and maintaining parallel relationships.

  • Financial Irregularities: He has been accused of misusing parish funds, including donations intended for community programs. His lavish lifestyle contrasts sharply with the parish’s limited resources.

  • Psychological Abuse: Described as charming in public but aggressive in private, he has displayed manipulative and abusive behavior, intimidating those who question his actions.

  • Institutional Complicity: Despite the seriousness of the allegations, the Archdiocese of Madrid continues to endorse him, failing to take effective action against him. There is an ongoing investigation, but the article suggests it is more of an attempt to protect the institution rather than enforce accountability.

  • Potential Secularization: It is suggested that Ruipérez may soon leave the priesthood voluntarily, rather than face disciplinary action, similar to other cases where the Church allowed problematic clergy to exit quietly.

Broader Context

The case is framed within a larger pattern of institutional corruption within the Spanish Catholic Church, where influential clergy protect each other while silencing scandals. The article links this to previous high-profile Church conspiracies, particularly the case of Archbishop Manuel Ureña, whose downfall was allegedly orchestrated by Cardinal Juan José Omella and other key Church figures.

Conclusion

The situation has caused widespread disillusionment and outrage among parishioners and clergy members alike, leading to an erosion of trust in the Church’s leadership. The lack of decisive action from the Archdiocese suggests a prioritization of institutional reputation over justice, allowing further harm within the community.

The expected outcome is that Ruipérez will request secularization, allowing him to leave on his own terms rather than being disciplined—continuing a troubling pattern of impunity within the Spanish Catholic Church.

El sacerdote Gonzalo Ruipérez ha venido generando una honda preocupación entre los fieles de la parroquia de San Juan de Dios, tras destaparse una serie de comportamientos que contrastan fuertemente con los valores que profesa. A pesar de su carisma excepcional y su capacidad innata para captar la atención y ganarse la simpatía de su comunidad, Gonzalo ha exhibido un patrón de conducta que vulnera gravemente sus votos sacerdotales, incurriendo en actos de índole sexual que no solo podrían considerarse delictivos, sino directamente criminales. Te lo contamos.

Buena lectura.

Jacques Pintor


ESTE ARTÍCULO SE ACTUALIZA EL 21 DE MAYO DE 2025


LA VIDA SEXUAL DEL CLERO

Desde el púlpito, la vida de Gonzalo Ruipérez parecía ejemplar. Incluso el Opus Dei lo destacó como figura central en una tarde de convivencia y adoración en el Ateneo de Teología de Madrid, un evento que congrega a sacerdotes y amigos en el entorno de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, ligada indisolublemente al Opus Dei. Durante este encuentro, Gonzalo impartió una charla formativa a sacerdotes y seminaristas que frecuentan dicho centro. Habíamos reportado esto anteriormente, y puedes recuperar la historia siguiendo este enlace, aquí.


Habíamos ya informado sobre los dos hijos ya adultos que tiene el cura Gonzalo Ruipérez de dos mujeres distintas, ocultados por él y la Iglesia como pacto secreto, y que para más INRI son seminaristas, o han acabado los estudios de seminario en Madrid.


La vida de Gonzalo Ruipérez parecía ejemplar. Sin embargo, tras bambalinas se oculta una realidad alarmante. Gonzalo Ruipérez es señalado por mantener relaciones inapropiadas con múltiples mujeres a la vez, jóvenes vulnerables de la parroquia que lo veían como un guía y protector.


Este comportamiento, que incluye abrazos prolongados y apretados como despedida habitual, ha sido descrito por testigos como una forma de acoso hacia jóvenes inmigrantes que, al estar en proceso de solicitud de trabajo o residencia en España, se encuentran en una posición especialmente precaria.


Además, se ha reportó que el sacerdote ha enviado mensajes de índole amorosa a mujeres, una contradicción flagrante con su compromiso de celibato y una manipulación evidente de estos vínculos.


Uno de los episodios controvertidos involucra la decisión de Ruipérez de alojar en la casa parroquial, de manera secreta y bajo circunstancias cuestionables, a una madre soltera con sus hijos. Persianas bajadas y cortinas corridas. Fuera de protocolo, y tras recuperar con esa chica la relación, dejando para ello a otra más nueva. A esta madre soltara le estuvo facilitando, supimos por testimonios directos de la parroquia, dinero para que mande a sus familiares en el extranjero, y para las cuidadoras de sus hijos.


Es cuestionable la necesidad que pasaría esta mujer cuando desde la parroquia se conocía que los niños no dormían siempre en la casa, puesto que la mujer viajaba de vez en cuando y no se los llevaba. Esos días de ausencia de la mujer coincidían normalmente con las ausencias del cura Gonzalo de la parroquia.


Testigos dan por sentado que el cura Gonzalo y esta madre soltera se han acostado y han fornicado como novios sin lazo matrimonial, imposible para un sacerdote católico de rito romano y por ende soltero. El piso de Gonzalo y el otro piso parroquial constan de tres habitaciones, y se comunican entre sí por una puerta.


Aunque el sacerdote llegó a justificar este acto de acogida como un gesto de caridad, la discreción con la que se ha manejado la situación ha suscitado sospechas de impropiedad y falta de transparencia no tanto en la parroquia como administración, sino más todavía por parte de los sueriores de Gonzalo que conocían de años sus andanzas sexuales.


Además de su vida amorosa, de tocamientos mutuos con catequistas según testigos y una queja mandada al Arzobispado de Madrid en estos términos, además de comportamientos en salidas parroquiales con su querida del momento como si fueran una pareja real, Gonzalo es descrito como alguien que no pierde oportunidad de utilizar su posición para obtener beneficios personales.


Aunque la parroquia que dirige es de recursos limitados, Gonzalo Ruipérez ha mostrado un estilo de vida dispendioso, financiado en ocasiones de maneras poco claras, lo que ha levantado sospechas sobre la administración de los fondos parroquiales. Gonzalo Ruipérez ha sido descubierto mintiendo abiertamente sobre el uso de fondos solicitados por la parroquia para otros menesteres como campamentos de verano; embustes dirigidos tanto a colaboradores cercanos como a autoridades superiores de la Diócesis. La falta de justificación creíble sobre el buen uso de algunos fondos recibidos de entidades benéficas o bancarias ha levantado la alarma en algunas personas intermediarias de alguna de esas entidades, que han reportado la preocupación.


La vida personal de Gonzalo Ruipérez ha sido, vemos, objeto de escrutinio por su comunidad parroquial. Describen al sacerdote como una persona de doble cara: encantador y cordial en público, pero capaz de un temperamento violento y manipulador en privado. Esta dicotomía ha derivado en situaciones de abuso verbal y físico, evidenciadas en testimonios de miembros de la comunidad que han experimentado su ira y desprecio.


Las recurrentes ausencias de Ruipérez de la parroquia durante períodos de varios días se concirtieron en un patrón de conducta, según nos informan fuentes de la comunidad parroquial, y coincidía a menudo con la ausencia de la mujer que ocupa de manera irregular la casa parroquial. Este hecho fue comunicado al obispo auxiliar y al arcipreste de la zona, así como al sacerdote pasante que continúa sus estudios mientras realiza prácticas en la parroquia. A pesar de las evidencias y las preocupaciones levantadas, parecía primar en la Iglesia de Madrid una percepción del "bien que hace Gonzalo", manteniendo una posición ambivalente frente a los escándalos.


Parecería que en el marco de la investigación abierta por el Arzobispado de Madrid sobre Gonzalo Ruipérez se hubiera advertido a Gonzalo de que debía moderar su comportamiento, ya que, nos han reportado testigos de primera mano, se mostró a finales de 2024 más "modosito".


Sin embargo, a pesar de creer los feligreses de la Parroquia de San Juan de Dios en Madrid que sus pastores investigan para ayudar a Gonzalo a superar esta crisis personal muy grave, el Arzobispado de Madrid sigue reforzando la imagen de Gonzalo como un sacerdote ejemplar (ver esta propaganda que hace el mismo Gonzalo en la página oficial de la Diócesis de Madrid en marzo de 2024). Esta insistencia, conociendo lo que realmente sucedía, no solo es contraproducente sino que causa consternación entre aquellos que conocen la verdadera índole de la personalidad no solo corrupta, sino enferma de Gonzalo Ruipérez. La diócesis del arzobispo Cobo prefirió durante años esconder la realidad y permitir que se prolongara indefinidamente en el tiempo a evitar los abusos sexuales de su cura contra jóvenes inmigrantes si salpica su imagen. Ello no solo es una falta de caridad, de justicia, de cumplimiento debido de la normativa de la institución religiosa a la que representa, de complicidad en fraudes, abusos de poder, sino también complicidad en presuntos delitos económicos y contra la integridad de personas vulnerables incluyendo a menores.


Con un historial ya manchado por escándalos en otras diócesis, el caso de Gonzalo Ruipérez enfrenta un momento crítico, esperándose medidas correctivas que no solo busquen su bienestar personal, sino que también aspiren a restaurar la fe y la armonía en la parroquia que ha dirigido hasta ahora. Esas medidas no llegarán, probablemente. Aventuramos desde esta página la próxima secularización de Gonzalo Ruipérez, pero a petición de él mismo en lugar de disciplinaria.


Lo aquí expuesto, ciertamente, al igual que ocurre con el cura de Jaca visitador de antros de sexo homo y abuso del alcohol, recientemente financiado por la Diócesis del Obispo Ruiz-Martorell para que escale un puesto directivo en la Administración Pública de la Salud de Aragón mientras sigue siendo cura dispensado de sus obligaciones, contrasta dolorosamente con el eje central de nuestra investigación en España: el acoso y derribo del arzobispo Manuel Ureña de su sede de Zaragoza por el complot dirigido por el cardenal Omella, el jesuita Arana, y el ex juez eclesiástico y la ex notaria diocesana, Roberto Ferrer, y Mari Carmen Amador.


El malestar generado por el Caso del cura depredador Gonzalo Ruipérez, es palpable y se extiende más allá de los muros eclesiásticos, afectando la cohesión de la comunidad. Esta situación crítica ha llegado a un punto de inflexión, con colaboradores cercanos cuestionando abiertamente su integridad y liderazgo, y expandiéndose un clima de tensión y desconfianza que compromete la estabilidad de la parroquia de Vallecas en Madrid, San Juan de Dios. La secularización que cacarea Gonzalo Ruipérez que va a pedir para ser libre, no está llegando y la lepra se extiende.

________________________________

Jacques Pintor, periodista Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada, a este Blog y a la autora Yanelis Tovar. PARA APORTACIÓN DE INFO O DATOS, O UNA CORRECCIÓN, puedes escribir a jacquespintor@gmail.com

COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN

TWITTER - pincha en el pajarito para piar


Puedes pedir el libro en este enlace

Comments


cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados

CHATBOT SOBRE LIBRO "OPERACIÓN OPUS DEI"

Simplemente pregúntame. Ej.: ¿De qué va este libro? ¿De qué personajes trata? ¿Por qué escribió Jordi Picazo este libro? ¿Picazo es del Opus? ¿Qué es el Opus? Y recibe tus respuestas con la objetividad y fiabilidad de ChatGpt Open AI. Puedes comprarlo en Amazon en formato electrónico a un precio sostenible. Pronto 3ª edición, en formato papel.

bottom of page