b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
top of page

Santa Inquisición Modernista ya tiene portal. Anatomía de linchamiento digital del Opus Dei. Saco de Boxeo Favorito de Vidal & Bastante (2)

Actualizado: hace 6 días


Cuando me preguntan: «¿Por qué la Iglesia católica?», la respuesta capital, aunque resulte un poco elíptica, es «para liberarme de mis pecados», ya que no existe ninguna otra religión que realmente pueda librar a la persona de sus pecados.
GILBERT KEITH CHESTERTON

EXECUTIVE SUMMARY IN ENGLISH (El artículo en español comienza tras este resumen en inglés)

Modernist Inquisition Reloaded: The Cyber-Lynching of Opus Dei — Part II of the Crime Script

The story doesn’t begin with a viral tweet or a provocative headline. It starts earlier—with an editorial decision, with a strategy. In this first narrative installment, Jordi Picazo dissects the birth of a hate campaign: how targets are chosen, how suspicion is planted, and how symbolic demolition is orchestrated.

Victims don’t always realize they are being hunted—until it’s too late.

This second installment of Picazo’s crime script reconstructs the full architecture of a coordinated digital smear campaign against Opus Dei by the Spanish platform Religión Digital and its collaborators. Drawing on a database of 30+ articles, tweets, leaked documents, forum posts, and videos, this investigative report maps out the step-by-step tactics used to degrade, defame, and delegitimize the organization.


Phase 1 – Preparation: Constructing the Target

Opus Dei is singled out based on its educational influence, wealth, and institutional silence. These elements are used to frame it as a symbol of authoritarian power. Cartoons, unfounded accusations, and elitist stereotypes are pushed to justify its public “deconstruction.”


Phase 2 – Execution: Narrative Repetition & Amplification

Writers such as José Manuel Vidal and Jesús Bastante publish accusations disguised as journalism, aided by collaborators like Paola Ugaz, Pedro Salinas, Gareth Gore, and the anonymous troll @CozumelReefs. Extremists like José Escardó, a self-proclaimed Satanist, even claim to receive WhatsApp messages from “Pope Leo.” Together, they create a repetitive and viral narrative, recycled across social media, anti-clerical forums, and Telegram groups.


Phase 3 – Post-Execution: Playing the Victim and Framing the Lawsuits

When Opus Dei responds with legal action, the attackers flip the script: they cry censorship. RD portrays lawsuits as attacks on press freedom, weaponizing institutional silence as proof of guilt. Leaked legal documents are distorted to fuel an ongoing propaganda cycle.

This document proves the existence of a structured, ideologically motivated cyber-harassment strategy. Using digital media as both weapon and courtroom, Religión Digital and its circle execute an agenda that’s legally dubious, theologically corrosive, and ethically bankrupt.


Not opinion. Not error. But demolition, by design.

A formal legal demand issued by the law firm Mas Calvet on behalf of Opus Dei calls for the identification of @Cozumel, under Spain’s Article 30.2 of the Criminal Code, with potential charges of calumny (Articles 205–211 CP) and cyber defamation.

In the next chapter, Picazo will outline Opus Dei’s legal counter-offensive and explore whether this case could lead to criminal convictions or sanctions against the media involved.

El relato no empieza con un tuit viral ni con un titular incendiario. Empieza antes: con una decisión editorial, con una estrategia. En esta primera entrega narrativa, Jordi Picazo traza la línea de partida: cómo se elige un blanco, cómo se siembra la sospecha y cómo se prepara la demolición simbólica.

Las víctimas no siempre son conscientes de que están siendo cazadas. Hasta que ya es tarde.

Buena lectura.

Jacques Pintor

IMPORTANTE: para aportar cualquier información validable, que tengas o si conoces quien la tenga, escribe confidencialmente a jacquespintor@gmail.com Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada, a este Blog y al autor Jacques Pintor. Twitter @jacquesplease. 
ESTE ARTÍCULO SE PUBLICA EL 2 DE JUNIO DE 2025
  1. La Santa Inquisición Modernista ya tiene portal. Anatomía de un linchamiento digital del Opus Dei: segunda fase del crime script

Religión Digital ha desarrollado en los últimos años una línea editorial sistemática contra sectores del catolicismo fiel al magisterio. Entre ellos, destaca el Opus Dei como blanco preferente de una estrategia narrativa sostenida, emocional y simbólicamente hostil.


Este segundo análisis forma parte del crime script iniciado en la entrega anterior. A partir de una base de datos con más de treinta artículos, columnas, tuits, documentos filtrados, canales de vídeo, panfletos y comentarios en foros (como OpusLibros), se identifican los principales vectores de la campaña contra el Opus Dei y se reconstruye su estructura paso a paso.


  1. Fase 1 – Preparación: construcción del blanco

Los contenidos analizados muestran una pauta en la elección del Opus Dei como objetivo. Los argumentos giran en torno a su patrimonio, su influencia educativa y su silencio institucional. Esta selección no es inocente: responde a la necesidad de presentar a la Obra como símbolo de un poder clerical excesivo, justificando así su deconstrucción mediática.

Un ejemplo revelador es el panfleto ofrecido por Religión Digital a suscriptores, donde se caricaturiza al Opus como organización elitista, cerrada y opaca, sin presentar fuentes contrastadas.


  1. Fase 2 – Ejecución: narrativa reiterada y amplificación

Una vez instalada la sospecha, la estrategia de RD se despliega mediante artículos de tono acusatorio, columnas disfrazadas de reportaje y testimonios sin corroboración. Entre los actores más visibles figuran José Manuel Vidal, antiguo sacerdote secularizado, y su redactor jefe Jesús Bastante, que firman textos sobre lujos ocultos, poder económico o presunto silencio episcopal.


Estas piezas son amplificadas por perfiles como los periodistas Pedro Salinas, Paola Ugaz, Gareth Gore, el usuario anónimo Cozumel Reefs, y José Escardó, autodeclarado satanista. Este último afirma haber recibido del Papa Francisco promesas de atención directa y mensajes personales por WhatsApp del Papa Leo, que exhibe como símbolos de una nueva Iglesia al servicio del demonio, su padre.


Frases recurrentes como “secta destructiva”, “instrumento del franquismo” o “la cabeza del Opus en bandeja” articulan una narrativa degradante sostenida. El patrón se repite: los artículos de RD son citados como base, replicados en redes y comentados en canales como Telegram o foros anticlericales, donde cada reacción de la institución es convertida en nueva munición ideológica.


  1. Fase 3 – Post-ejecución: victimismo y legitimación

Cuando el Opus Dei u otras instituciones afectadas responden legalmente, la narrativa se adapta: la defensa es retratada como censura. RD editorializa las demandas judiciales como ataques a la libertad de prensa, y sus aliados difunden esa idea como confirmación de que “se tocó poder”.


La falta de respuesta episcopal se interpreta como complicidad. En plataformas como OpusLibros, la ausencia institucional es explotada para consolidar la narrativa de “iglesia dividida”, mientras se burlan y distorsionan los documentos legales filtrados, fuera de contexto.


Este análisis documental revela una estrategia de acoso simbólico coordinado. A través de medios digitales, redes sociales y espacios editoriales afines, se articula un discurso ideológicamente sesgado, jurídicamente delicado y teológicamente corrosivo. No estamos ante una colección de opiniones: estamos ante una estructura narrativa de demolición.

En la próxima entrega analizaremos la respuesta concreta del Opus Dei ante cada uno de estos despropósitos, con base jurídica y documental. Porque algunos de estos ataques, por su gravedad y reiteración, deberían llevar a sus autores —por acción u omisión— ante los tribunales. Y a los medios que los amparan, ante las organizaciones periodísticas serias que aún distinguen la libertad de expresión del libertinaje destructivo.


  1. Carta de abogados requiriendo la identificación del delincuente cibenético @cozumel

TRANSCRIPCIÓN

Bufete Mas Calvet

para D. José Manuel Vidal

Director de Religión Digital

En Madrid, 25 de julio de 2023


Estimado Sr.

Me pongo en contacto con usted en nombre de mi cliente, la Prelatura del Opus Dei, y en relación a dos artículos publicados esta semana en su medio, bajo el título "Afloramiento del patrimonio oculto del Opus Dei, al dejar de ser estructura jerárquica de la Iglesia “y "Torreciudad como ejemplo del afloramiento del patrimonio oculto del Opus Dei (II)". En ambos artículos, con evidente desprecio hacia la verdad, su medio imputa a mi cliente diversos hechos falsos que de ser ciertos serían constitutivos de delito, El artículo 205, en relación con el 206 y el 211 del Código Penal, castiga a penas de hasta dos años de prisión, como autor de un delito de calumnias con publicidad, a quien impute a otro un delito con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. ´

Por todo ello. Le requiero


1. A que, en el plazo de 24 horas desde la recepción de este burofax, proceda a eliminar de su medio de comunicación ambos artículos calumniosos.

2. A que, en el plazo de 3 días desde la recepción de este burofax, y a los efectos previstos en el artículo 30.2 del Código Penal, me informe de la identidad exacta (nombre, apellidos y DNI) del autor de ambos artículos que firma bajo el seudónimo de "@cozumel". Tenga en cuenta que, de lo contrario, y al no ser posible identificar al autor de los artículos, responderá como autor del delito de calumnias el director del medio que las ha publicado, es decir usted, como establece el mencionado artículo 30.2 del Código Penal.

3. A que se abstenga de publicar nuevos artículos calumniosos contra mi cliente En espera de sus noticias, le saludo atentamente.


(Continuará)


Desde aquí hacemos un llamamiento a los abogados que quisieran tomar sobre sus espaldas tantos elementos criminales que venimos denunciando en nuestro site.


Nuestro compañero Jordi Picazo —Máster en Filología inglesa, Máster en Comunicación Corporativa, Protocolo y Dirección de Eventos, y actualmente cursando un Máster en Ciberdelincuencia; escritor, editor y Periodista con carnet de prensa internacional— es miembro de la RNA, la IARJ y la European Society of Criminology, autor y editor de diez libros, uno de ellos un misil documental sobre el ataque en varios frentes al Opus Dei. Hoy levanta el telón sobre un nuevo acto en este teatro de la infamia.

En un texto certero, Picazo desenmascara el acoso organizado contra la Prelatura del Opus Dei, que se cocina y se sirve en el ciberespacio por obra y gracia de Jesús Bastante y José Manuel Vidal, fautores mayores del portal en la internet "Religion Digital", un panfleto disfrazado de Medio.

Lo que muestran los datos no deja espacio a dudas: las organizaciones religiosas conservadoras, especialmente aquellas con estructura jerárquica sólida y visibilidad pública, se han transformado en el blanco predilecto de las campañas de fake news y difamación ideológica. El patrón es claro como el agua:

Visibilidad internacional ✔

Estructura vertical, fácil de caricaturizar ✔

Silencio institucional ante los ataques ✔

Doctrina firme, percibida como enemiga cultural ✔

Y cuando se da esta combinación, la mecha enciende rápido. Porque acá la víctima no es un individuo, es una comunidad entera. Se la ataca por lo que cree, por lo que representa, por no arrodillarse ante los dogmas posmodernos del progresismo editorial. Eso tiene nombre: ciberacoso ideológico y religioso.

En este informe no hay espacio para las medias tintas. Hay datos. Hay nombres. Y hay una alerta.

Porque cuando el periodismo se convierte en escarnio sistemático, ya no estamos informando: estamos linchando.


REFERENCIAS:

-Agustina, J. R., & Miró Llinares, F. (2020). Ciberdelincuencia: análisis criminológico y jurídico. Tirant lo Blanch.

-Kemp, J. (2024). Crime scripts and digital subcultures. In Cybercrime Methods (pp. 101–130). Routledge.

-Yar, M., & Steinmetz, K. F. (2020). Cybercrime and Society (3rd ed.). SAGE Publications.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (1950). Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

-Parlamento Europeo y Consejo de la UE. (2022). Reglamento (UE) 2022/2065 de servicios digitales (DSA). Diario Oficial de la Unión Europea.


SOBRE LOS CONTENIDOS DIFUNDIDOS

-CozumelReefs. (2024, March 30). Solo esperamos que el Papa se muera. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1774193772575727845

-CozumelReefs. (2024, April 13). Gaztelueta y el caso del numerario expulsado. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1779084021848289602

-Cozumel. Religion Digital. (2023, October 2). Situación actual y futura del Opus Dei tras el motu proprio y los nuevos estatutos. https://www.religiondigital.org/opinion/Situacion-Opus-Dei-proprio-estatutos-Obra-Papa-Estatutos_0_2578542127.html

-Cozumel. Religion Digital. (2023, October 24). Torreciudad como ejemplo del afloramiento del patrimonio oculto del Opus Dei (II). https://www.religiondigital.org/opinion/Torreciudad-afloramiento-Opus-Dei-II_0_2580641914.html

-Cozumel. Religion Digital. (2023, October 18). Estudio económico del santuario de Torreciudad. https://www.religiondigital.org/opinion/Afloramiento-patrimonio-Opus-Dei-Iglesia-impuestos_0_2579742002.html

-CozumelReefs. (2025, May). El caso Prevost: español contra el Papa. Blogspot. https://cozumelreefs.blogspot.com/2025/05/el-caso-prevost-espanol-contra-el-papa.html

-Informe anónimo. (2024). Informe sobre situación doctrinal del Opus Dei presentado a la Nunciatura Apostólica. [PDF]

-Informe anónimo. (2023). Análisis canónico del caso Gaztelueta desde dentro del Opus Dei. [PDF].

-Documento anónimo. (2024). Captura del tweet de @CozumelReefs sobre la colaboración con el PSOE y las denuncias canónicas. [Imagen JPG]

-Documento anónimo. (2024). Captura del tweet de @CozumelReefs sobre la estructura piramidal del Opus Dei. [Imagen PNG]

-Autor desconocido. (2024). FireShot captura del artículo sobre el patrimonio del Opus Dei. [PDF]

-Autor desconocido. (2024). Torreciudad y el afloramiento del patrimonio religioso. [PDF]

CozumelReefs. (2024, April 8). Acusaciones de 635 suicidios vinculados al Opus Dei. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1776272157159657642

-Documento legal. (2024). Respuesta del bufete Mas Calvet a Religion Digital. [PDF].

-CozumelReefs. (2025, March 3). Resolución canónica del caso Gaztelueta y su impacto. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1896555267820818556

-CozumelReefs. (2025, February 7). Denuncia de censura por parte del Opus Dei. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1887822453633589355

-CozumelReefs. (2025, February 8). Apropiación de herencias por parte del Opus Dei. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1888231439969227159

-CozumelReefs. (2025, January 22). Debate jurídico sobre declaraciones patrimoniales. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1882008093191762230

-CozumelReefs. (2025, January 24). Conflicto entre el Opus Dei y el Papa por protección de activos. X. https://twitter.com/CozumelReefs/status/1882792352684908676 


COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN

TWITTER - pincha en el pajarito para piar

Comments


cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados

CHATBOT SOBRE LIBRO "OPERACIÓN OPUS DEI"

Simplemente pregúntame. Ej.: ¿De qué va este libro? ¿De qué personajes trata? ¿Por qué escribió Jordi Picazo este libro? ¿Picazo es del Opus? ¿Qué es el Opus? Y recibe tus respuestas con la objetividad y fiabilidad de ChatGpt Open AI. Puedes comprarlo en Amazon en formato electrónico a un precio sostenible. Pronto 3ª edición, en formato papel.

bottom of page