b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054 El Cortafuegos que Protegió a Pedro Aguado, Obispo de Huesca-Jaca: Javier Alcántara nos Muestra la Trampa que se cierra
top of page

El Cortafuegos que Protegió a Pedro Aguado, Obispo de Huesca-Jaca: Javier Alcántara nos Muestra la Trampa que se cierra

ree

Aguado Cuesta, antiguo superior general de los escolapios y ahora obispo de Huesca-Jaca, España. Al frente, Javier Alcántara, víctima de abusos en México

“La esencia del periodismo es dramática. El periodista auténtico oculta lo suyo y revela lo ajeno; reúne en sí las vibraciones dispersas y las transmite; semejante al cómico, desaparece bajo la realidad que nos transfiere.”


La segunda parte de la conversación con Javier Alcántara revela un entramado eclesiástico más complejo de lo que parecía en un inicio. Mientras nuevas víctimas se animan a hablar y los escolapios se ven forzados a justificar documentos que mantuvieron ocultos durante años, altos prelados mexicanos y españoles empiezan a mover ficha. Alcántara, con la precisión de quien lleva años deshaciendo nudos de poder, detalla cómo las estructuras de protección, formales y encubiertas, están reaccionando a su caso y al cerco que comienza a cerrarse sobre Pedro Aguado.

Buena lectura.

Jacques Pintor


ESTE ARTÍCULO SE PUBLICA POR PRIMERA VEZ EN 27 DE NOVIEMBRE DE 2025



Cortafuegos que Protegió al Obispo de Huesca-Jaca, Pedro Aguado

En esta entrega, Alcántara expone los movimientos internos en los dicasterios vaticanos, las contradicciones documentales sobre la reducción al estado clerical de Miguel Suárez y el papel de los obispos implicados en México y España. Un relato directo, sin concesiones, que muestra cómo una denuncia persistente puede obligar a la Iglesia a dejar constancia donde antes había silencio.


Habla Javier Alcántara (2ª parte de nuestra entrevista en exclusiva)

Jordi Picazo (JP): Javier, retomemos el hilo donde lo dejamos en nuestra conversación anterior. Empezabas contándome que, desde tu podcast, el cardenal empezó a moverse. ¿Qué ha ocurrido exactamente?


Javier Alcántara (JA): También estoy hablando con la persona de Colombia. A ellos ya les respondieron los escolapios, pero la respuesta es básicamente lo mismo de siempre, sin contenido operativo. Debo revisar ese punto con él, porque la víctima de Abella acaba de hacerse pública; publicó un escrito, y en gran parte fue gracias a mi caso. Eso es positivo: se animó a hablar.


Lo que queremos ahora es cerrar el cerco sobre Pedro Aguado, para obligarlo a pronunciarse. Su silencio es funcional para él, pero perjudicial para las víctimas y para quienes buscamos aclarar responsabilidades.


Apenas la semana pasada [noviembre de 2025] la Arquidiócesis de México mandó un documento al Dicasterio para la Vida Religiosa en el Vaticano reportando que los escolapios apenas este 14 de agosto (2025), reportaron que Miguel Flores perdió el estado clerical. Anteriormente había negado su existencia: “No la tenemos”. Pero Pedro Aguado había asegurado antes que la sentencia quedaría archivada en el archivo general de la orden, en el archivo del obispo de Tlaxcala (la diócesis del bautismo de Miguel) y en copia para la Conferencia del Episcopado Mexicano. Sin embargo, tanto la conferencia como el obispo de Tlaxcala negaban rotundamente poseer ese documento. Es decir: la sentencia existe, pero está oculta o fuera de los canales institucionales que deberían custodiarla.


JP: Es la manera que tienen estos delincuentes de "guardarse el culo". Fíjate: Cuando yo llevaba ya un año denunciando las maneras de hacer del obispo anterior a Pedro Aguado, monseñor Julián Ruiz Martorell, el hombre va y publica un protocolo de salvaguarda y seguridad de los menores en su Diócesis, y lo anuncia a bombo y platillo, cuando tenía que tenerlo hace diez o quince años. Y todavía hay más: eso fue en 2023, cuando entonces tenía a un pervertido sexual recién ordenado encargado por él mismo de la catequesis, y conociéndolo de pequeño, y todo ello habiendo recibido aviso de la curia aragonesa que no podía ordenarlo. Ahora ya han abandonado el proyecto, no sea que sufran persecución por demasiado previsores, ¡qué risa, Marisa! Ahora remiten desde el sitio web de la diócesis de Huesca-Jaca al aletargado escrito común de las diócesis aragonesas.


JA: Lo mismo los escolapios. El día que sale el artículo de "El País" apenas publican el protocolo y al otro día hacen un congreso exprés de salvaguarda del menor. O sea, esa parte sí que está muy clara. La arquidiócesis lo que está es argumentando que ellos no sabían que Miguel Flores no tenía el estado clerical. Y lo peor que dijeron es que nunca él estuvo en esas parroquias, que él solo estaba registrado en la Ciudad de México, ¿sí?


Esto es lo que a mí me consta. Yo no he hablado con el cardenal Carlos Aguiar Retes todavía, hablé con la encargada de Protección de la arquidiócesis, Zaira Rosales. Esta chava me habló y me decía "oye, fíjate que el cardenal está muy interesado en ayudarte, este, y bla, bla, bla", y me mandó una solicitud para rellenar, y ya van a mandarla al Dicasterio de los Obispos, a ver si allá nos pueden hacer caso, juntándola con lo del Obispo de Cádiz.


Fue apenas salió mi podcast, el cardenal Aguiar comenzó a avanzar. De pronto ya tenían lista la documentación para mandarla al Dicasterio. Que está bien, eh, porque era lo que yo le había pedido desde la primera vez: que aprovechara su línea directa con el Dicasterio para los Obispos y dijera claramente lo que estaba pasando.


JP: En qué línea, te refieres a hacerte caso.


JA: En lo del encubrimiento de Pedro Aguado.


JP: Espera otra cosa, espera que intenten pedirte perdón y que esto no progrese. Y lo de este "pa amb tomata" del obispo de Cádiz en España, no basta con que el Papa león XIV acepte su renuncia: lo que correspondería es una reducción al estado laical disciplinaria, clara, pública. Que tu expediente ante la justicia de México exista es ya un logro. Con pasos bien hechos, los candados quedan puestos.


JA: Exactamente. Esta persona desde la arquidiócesis me dijo que ellos meten la denuncia, el Dicasterio les acusará recibo, y nada más. El cardenal me dijo "Mira, nosotros vamos a ser como el medio, para hacer llegar la denuncia, y confirmar que haya llegado, y ya el dicasterio se tendría que poner en contacto contigo, porque al final a nosotros no nos van a avisar". Les pedí que me avisaran cuando el papel estuviera allá, porque yo lo redacté, y ya que el Dicasterio nos informe si ya realmente está trabajando en eso o sino empezar a exhibir al Dicasterio. Porque al final los del Dicasterio son los que tienen que responder.


JP: En el Dicasterio para los Obispos está el cardenal omella, que es quien ha manejado todo el teje-maneje criminal de Aragón, por el cual y tras nuestra investigación de años y entrega en mano de los documentos al Nuncio en España, un servidor lo entregué, se procedió a juzgar y condenar canónicamente a los agentes del cardenal Omella y del padre jesuita Arana en los pasillos de la Diócesis de Zaragoza.


JA: Pero ahora me preocupa otra cosa: si el cardenal Omella está en ese mismo dicasterio, ahí puede haber una traba enorme.


JP: Están él, está el obispo Satué, y hay varios aragoneses más incluido el Rvdo. Fernando Arregui, quien avisó a monseñor Julián Ruiz de que no podía ordenar al pervertido López-Brea del que te hablé antes. Eso complica todo. Pero estás dejando constancia clara de los hechos, y ante las personas que tienen obligación de oírlo.


JA: Por eso mismo el cardenal Aguiar me quiere “ayudar”. Lo digo entre comillas. También porque lo exhibí públicamente. Y exhibí al responsable de protección de menores, el obispo Javier Acero, español, de hecho. Yo dije la verdad: no habían hecho absolutamente nada. Lo único que me ofrecieron fue un abrazo y decirme que Dios estaba conmigo. Eso me dijeron. Y ahora, pues claro, ya se están moviendo. Sobre el caso penal, estamos esperando citatorios.


JP: Perfecto. Lo esencial aquí es lo que decías hace un momento: dejar constancia. Después de un cardenal viene otro. Después de un Papa viene otro. Lo que queda es el expediente, si está bien armado.


JA: Exacto. No quiero suponer nada todavía. Pero entiendo que Pedro Aguado consiguió el obispado en parte por su presencia en el Dicasterio de Educación. Y te cuento algo más: él llevaba años cultivando la amistad con alguien en el Vaticano, una persona muy cercana al Papa Francisco. Esa relación fue la que, según él mismo me dijo, lo puso ahí.


JP: A nivel institucional, no es un movimiento que genere ruido. El santo fundador de la Orden de los Padres Escolapios era aragonés José de Calasanz. De cara al exterior, que el antiguo Padre General de los escolapios regrese a Aragón como obispo puede parecer lógico. No salta a la vista nada extraño.


JA: Sí, pero lo que yo digo es otra cosa: Pedro Aguado funcionaba como cortafuegos. Lo pusieron para resguardar ciertas cosas y evitar que estallaran otras. Y el relato oficial ya lo conoces: que “Pedro Aguado lo ha hecho todo bien”, que “controló todos los casos de abuso”, que “no hay ninguna queja pendiente”. Ese es el discurso que usa la Orden. Lo que no esperaban era que yo fuera a hablar. Ellos creían que me tenían controlado.


JP: Pero tú no eres controlable. Permíteme la imagen: eres como un soldado del SAS. Mueves fichas con claridad, con agilidad, y sin pestañear. Y eso descoloca. Si el documento existe —y existe— ¿por qué está fuera de los canales institucionales? ¿Por qué no está donde debería estar?


PUEDES LEER TAMBIÉN,




Dos entrevistas en vídeo a la víctima, desde México

Aquí las dos entrevistas envídeo desde un canalmexicano,




NOTA DE LA REDACCIÓN: Como explica y rectifica la víctima a la entrevistadora, el cura agresor era escolapio, no en este caso legionario de Cristo.


Para ofrecer información y denunciar, jacquespintor@gmail.com

Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada, a este Blog y al autor. Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com, Twitter @jacquesplease 
ree

cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados

bottom of page