b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
top of page

Arzobispo Carlos Escribano permite la Sodomía entre su Clero. Como Yanes, Ureña y Omella Anteriormente. Sotanas y 'Cruising' en Zaragoza

ree

FOTOGRAFÍA DEL FONDO: Carlos Escribano. Al fondo, imagen del Líber Gomorrhianus, de San pedro Damián


Preguntamos. ¿Qué impacto tienen los abusos sexuales dentro del clero en la confianza de los fieles hacia la Iglesia Católica?

Preguntamos. ¿Cómo puede la complicidad o el encubrimiento por parte de la jerarquía eclesiástica agravar una crisis moral dentro de una diócesis?

Preguntamos. ¿De qué manera las leyes eclesiásticas han evolucionado para abordar los delitos cometidos por miembros del clero, y cómo esto se refleja en la Diócesis de Zaragoza?

Preguntamos. ¿Qué rol juegan los testimonios de víctimas en la revelación y tratamiento de los abusos dentro de la Iglesia?

Preguntamos. ¿Por qué es relevante para el análisis de la crisis moral en Zaragoza conocer las relaciones y conexiones entre figuras clave de la diócesis y de la sociedad civil?

Preguntamos. ¿Qué significa para la comunidad católica que los actos de abuso y encubrimiento se perpetúen en instituciones religiosas, y cómo afecta esto a la percepción pública de la Iglesia?

Preguntamos. ¿Cómo debería reaccionar la Iglesia Católica ante situaciones de crisis moral como la que se describe en la Diócesis de Zaragoza? Preguntamos. No más. Veamos.

Buena lectura.

Jacques Pintor

ESTE ARTÍCULO SE PUBLICA POR PRIMERA VEZ EN ESTE PORTAL EL DÍA 13 DE JULIO DE 2025. ACTUALIZADO EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025


1. Zaragoza Una Nueva Sodoma y Gomorra. Los Curas de Zaragoza y la Sodomía en zonas de cruising

  • ¿Qué impacto tienen los abusos sexuales dentro del clero en la confianza de los fieles hacia la Iglesia Católica?

  • ¿Cómo puede la complicidad o el encubrimiento por parte de la jerarquía eclesiástica agravar una crisis moral dentro de una diócesis?

  • ¿De qué manera las leyes eclesiásticas han evolucionado para abordar los delitos cometidos por miembros del clero, y cómo esto se refleja en la Diócesis de Zaragoza?

  • ¿Qué rol juegan los testimonios de víctimas en la revelación y tratamiento de los abusos dentro de la Iglesia?

  • ¿Por qué es relevante para el análisis de la crisis moral en Zaragoza conocer las relaciones y conexiones entre figuras clave de la diócesis y de la sociedad civil?

  • ¿Qué significa para la comunidad católica que los actos de abuso y encubrimiento se perpetúen en instituciones religiosas, y cómo afecta esto a la percepción pública de la Iglesia?

  • ¿Cómo debería reaccionar la Iglesia Católica ante situaciones de crisis moral como la que se describe en la Diócesis de Zaragoza?


Estas preguntas ayudan a reflexionar sobre el contexto más amplio de la promiscuidad sexual del clero español especialmente en la diócesis aragonesa de Zaragoza, como estilo de vida, encargado como está de llevar a las almas a Dios y formar íntegramente a la persona de los infantes y jóvenes a ellos confiados, y el efecto de todo ello en la comunidad cristiana. Ayudan a reflexionar también sobre las implicaciones éticas y morales de la inacción o la complicidad de la jerarquía eclesiástica española ante el caso sangrante de la Diócesis de Zaragoza y la pasividad de su arzobispo Carlos Escribano, como anteriormente la de Vicente Jiménez, Manuel Ureña y Elías Yanes. Son también una invitación a considerar la relación entre la evolución de las leyes de la Iglesia y los desafíos actuales.


Desvelamos seguidamente testimonios de personas conocedoras de la idiosincracia de Zaragoza como centro de una actividad sexual salvaje, deshumanizadas, al aire libre junto al río en zonas de cruising, en clubes de alterne homosexual donde se combina la oferta de alcohol en menores y a droga, en propiedades de la diócesis, como la casa que ocupa el cura Enrique Ester, protegido de Doña Pilar Yarza de la Fundación Fundaz y Fundadora y ex Presidente del rotativo y portal de Internet Heraldo de Aragón. Y ello con el conocimiento de todos los obispos de España, porque lo sabían o porque se lo hemos contado. O porque nos leen.


Y seguimos con La Sorprendente Amistad entre Pilar Yarza y el cura sodomita Enrique Ester y sobre cómo relaciones personales como está influyen en el manejo de la crisis de la Diócesis. Se muestra cómo estas conexiones pueden llevar a los encubrimientos y a la inacción. Es necesaria una respuesta contundente y transparente por parte de la Iglesia. El análisis de la inacción y la complicidad subraya la urgencia de reformar la manera en que la Iglesia maneja las crisis morales.


2. Gravísima Crisis de Moralidad en la Diócesis de Zaragoza. Complicidad y Conocimiento del Arzobispo Escribano

Esta situación insostenible de la Diócesis de Zaragoza es conocida y tolerada por el actual arzobispo Carlos Escribano, abusado él mismo con toda probabilidad por el ex sacerdote Amadeo Elcoso en Monzón, cuando era su monaguillo. Escribano tolera esta debacle moral de Zaragoza, y recoloca y promociona en la curia diocesana (Miguel Ángel Estella, el canónigo Ignacio Ruiz, Enrique Ester) a pervertidos sexuales, cena con el sacerdote Enrique Ester semanalmente, al igual que con el canónigo de El Pilar José Antonio Calvo, ex Vice rector del seminario, miembro del Opus Dei y conocedor de esta situación.


José Antonio Calvo fue uno de los receptores del Informe de más de 200 páginas que la Diócesis esconde y que fue elaborado con material procedente de ambos bandos en la guerra civil que hubo contra el ahora arzobispo emérito Manuel Ureña (la Trama Maña) sin llegarse nunca a la explicación prometida por el también arzobispo emérito y sucesor interino de ureña, Vicente Jiménez Zamora tras una supuesta investigación sobre los hechos que provocaron la expulsión de Monseñor Ureña a través de una confabulación como fruto del odio hacia él. Hay que tener en cuenta que en el referido informe se presenta a José Antonio Calvo, supuestamente como miembro destacado del llamado lobby gay de Zaragoza.


3. Evolución de las Leyes Eclesiásticas y su Impacto Actual

Las leyes de la Iglesia han cambiado. Así como lo que permite monseñor Escribano como máximo responsable de la Diócesis es un delito ante el Derecho Canónico de la Iglesia Católica, es también tipificable como delito ante la ley civil y penal de España: oculta delitos de droga y alcohol de sus subalternos en compañía de menores y expone a infantes a la influencia venenosa de estos curas enfermos físicos y mentales.


Décadas atrás, las leyes de la Iglesia permitían tutelar a un pervertido para intentar que se curara del peso de sus vicios y adicciones, apartándolo de la ocasión de delinquir. Ahora eso no es suficiente en la Iglesia Católica. Y así como se viene condenando canónicamente a obispos que actuaron conforme a las normas de la Iglesia al uso hace 50 años (erróneamente se les condena pues no se puede aplicar la ley retroactivamente), en contraste tenemos que nadie (a excepción de nuestro equipo) habla de estos delitos que se están cometiendo en la Diócesis de Zaragoza, los cuales, en la hermenéutica de la Iglesia Católica, son pecado mortal: mata la vida de la Gracia Santificante en el alma del que los comete a sabiendas de su error, y escandaliza (empuja al pecado) a los fieles de la Iglesia y las personas de buena voluntad. Y, no menos importante, aparta más a los ya apartados.


4. Testimonios de Víctimas en el Colegio de Infantes en Zaragoza

SOBRE JUSTO SORO. Tras conversaciones sostenidas con víctimas de abusos sexuales en el Colegio de Infantes de Zaragoza, sabemos que el sacerdote Justo Soro (DE TODO UN POCO - Blogger) acosaba a niños,

y toda la Catedral lo sabía, y era capellán del Colegio de los Maristas. Nos invitaba al cine, a los niños nos llevaba dos o tres veces y a la cuarta o quinta vez que nos llevaba al cine, pues nos echaba la mano al paquete, o nos metía la mano en el culo. Y ya no ibas más. Pero claro, te quedan huellas… Se habló con los canónigos, Elías Yanes lo sabía… pero se lo ha llevado a la tumba", nos cuenta un testigo presencial de la época.

SOBRE JOSÉ VICENTE GONZÁLEZ VALLE. El Colegio de los Infantes, también conocido como el Colegio de San Vicente de Paúl, tenía una fuerte conexión con la música debido a su función en la formación de los niños cantores que participaban en la catedral y otras ceremonias religiosas. José Vicente González Valle, en su rol de profesor, contribuyó significativamente a la formación musical de estos jóvenes, dejando un legado importante en la enseñanza musical en Zaragoza. En el Colegio de infantes lo de los abusos era una cosa normal. José Vicente González Valle, "se había puesto las botas", nos explican desde el entorno de la catedral de El Pilar. Aun así, ha merecido panegíricos por parte de la diócesis y la prensa aragonesa, poco menos que una canonización, al menos civil, cuando "su cadáver", por lo que nos cuentan, "habría que haberlo echado al río":


José Vicente González Valle fue un destacado músico, musicólogo y sacerdote vinculado a la vida musical de Zaragoza. Nacido en 1935 en La Guardia, Toledo, se ordenó sacerdote en 1958 y se trasladó a Zaragoza en 1965, donde se convirtió en maestro de capilla de la Catedral del Salvador (La Seo). Además, fue profesor de musicología en el Conservatorio de Zaragoza y dirigió el Colegio de Infantes, donde dejó una huella significativa en la formación musical de los jóvenes. Su labor fue fundamental en la promoción de la música sacra en la región. González Valle es recordado no solo por su talento musical, sino también por su dedicación a la educación y su compromiso con la música litúrgica, contribuyendo a mantener viva la tradición musical en Zaragoza. Su legado perdura en la historia de la música sacra de Aragón. José Vicente González Valle falleció el 23 de febrero de 2019. Fue un sacerdote, maestro de capilla y profesor de musicología en Zaragoza, donde dejó un legado significativo en la música sacra y la educación musical. (Iglesia en Aragón).

Nos explican que en el Colegio de los Infantes los niños

se abusaban entre sí, era el último año de existencia de la Enseñanza General Básica [la EGB en España]. José Vicente González Valle llevó la Escolanía por Viena y otros lugares destacados. En esos viajes se sodomizaban los unos a los otros a base de bien. A alguno lo cogían entre varios en un lugar apartado y se lo pasaban por el aro,

nos cuenta un infantico de aquel entonces.


SOBRE EL CARDENAL OMELLA. El obispo auxiliar de aquel momento con el Arzobispo Elías Yanes, el ahora cardenal Juan José Omella

mandó tapar [el escándalo de González del Valle] aquello contratando una psicóloga, que era monja, por el año 1993 o 94 para hablar con los papás y tapar todo el escándalo. Además había una monja y mala persona, que se llamaba María Luisa, que era coja y contribuyó a tapar toda la porquería. Era vergonzoso y el Colegio de Infantes tendría que haber sido clausurado hace lustros. Ahora, por lo menos no se quedarán a dormir los niños. Están más seguros al ir a las 8 de la mañana y marcharse a las 8 de la tarde,

nos cuenta un testigo presencial. "Monseñor Omella podía haber solucionado cosas y lo único que hizo fue taparlas", insiste.


El ahora cardenal Juan José Omella era un activista que llenaba su tiempo y su mente con causas que le salían de repente y que hacía suyas. Por una de ellas estuvo amenazado de excomunión, por su obispo en Zaragoza 20 años antes. Es el conocido Caso Fabara. Omella sirvió como obispo auxiliar de Zaragoza desde 1996 hasta 1999, y anteriormente como sacerdote. Durante este período, desempeñó un papel importante en la diócesis antes de ser nombrado obispo de Barbastro-Monzón y, más adelante, obispo de La Rioja y La Calzada-Logroño, para después pasar a ser arzobispo de Barcelona, donde fue creado cardenal. 


5. La Sorprendente Amistad entre Pilar Yarza y el cura Enrique Ester

Pilar Yarza se hizo muy amiga del Rvdo. sodomita Enrique Esther.

Nacida en Zaragoza en 1940, Pilar Yarza ha sido presidenta editora de Heraldo de Aragón. Diplomada en enfermería y miembro del Instituto Internacional de Prensa. Se incorporó a Heraldo en 1967 ocupando distintos puestos, hasta que en 1979 entra a formar parte del Consejo de Administración. En octubre de 1991 fue nombrada Consejera Delegada de la sociedad tras la renuncia al cargo por enfermedad de su hermano Antonio de Yarza. Pertenece a la cuarta generación de la familia encargada de la dirección empresarial del diario, que en septiembre de 2000 se hizo con el 70% de la propiedad de Heraldo tras la compra de acciones a la familia Bruned (ver aquí).

Europa Press. Sep 16, 2020 — La actual presidenta-editora de Heraldo manifiesta su orgullo por este "preciado legado" durante el acto del 125 aniversario.


heraldo.es. Sep 16, 2020 — Así lo ha recordado doña Pilar de Yarza Mompeón, presidenta editora de HERALDO DE ARAGÓN, tras agradecer su asistencia al aniversario a ...


Pilar y Fernando Yarza Mompeón integran la lista de los más ricos de España de 2023, elaborada por EL MUNDO.


SOBRE EL RVDO. ENRIQUE ESTER. Pilar Yarza dio una columna a Enrique Ester en Heraldo de Aragón. De Enrique Ester se habla en ocasiones en el Heraldo, y esto puede comprenderse desde su dimensión de zaragozano y columnista de el Heraldo. Pero raya un poco el hecho de que sería el odd one out, no encaja si no es por una filia especial desde la Fundación, en la persona de Pilar Yarza.

Pilar Yarza es una de las protectoras de este cura pervertido.

Pilar Yarza le llevaba con ella de vacaciones, a la India por ejemplo. Enrique Ester escribe artículos de religión y por la noche fo*** con sus amigos", nos dicen literalmente, "al aire libre a veces, en el río", "o en orgías en su casa".

Recientemente hemos mostrado la conexión entre Pilar Yarza y el lobby que ha aupado a un cura pervertido de Jaca a un puesto de directivo de salud pública en el Gobierno de Aragón, con el consiguiente escándalo de la clase política (ver también aquí).


El cura Enrique Ester es uno de los que iban ahí con Diego, que hasta hace poco era enfermero en el Hospital Clínico, en Zaragoza. Diego y Enrique han roto como novios hace poco. Y a casa de Enrique Ester en la zona de la calle Tenor Fleta habían orgías, también con Diego su novio, en las que había droga, se metían por las napias todo tipo de cosas,

nos cuentan testigos que han frecuentado estos lugares y a estas personas, y alguno que ha estado también en el piso citado.


Enrique Ester fue el delegado Diocesano de Medios de Prensa en Zaragoza, hemos dicho, hasta hace poco, aunque todavía figura como tal en su perfil de LinkedIn.


ree

MÁS SOBRE ENRIQUE ESTER,




6. La Doble Vida de Enrique Ester

El Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano
El Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano

Recientemente Destinaron a Enrique Ester a la parroquia de La Coronación de la Virgen, en el barrio Oliver de Zaragoza, como simple colaborador, tal como figura en el Directorio de la Archidiócesis de Zaragoza. Sin embargo, dedicaría su tiempo a actividades propias, puesto que no se le conoce ninguna seria en la Iglesia, llevando una vida personal en contradicción total con lo que propugna. Y no solamente en contradicción con lo que predica en el ámbito de pastor de almas, sino también en conflicto con las leyes civiles por frecuentar lugares donde se combinan drogas y sexo y adonde acuden también menores de edad.


Todo ello representa una burla descarada a las personas a las que se supone que sirve por encargo de su obispo con el fin de guiarlas por los caminos elevados del encuentro con Dios, además de a sus correligionarios sacerdotes que procuran cumplir con plena dedicación su misión. En la parroquia de la que es simple “colaborador” se le veía celebrar  la misa por la mañana de un lunes y desaparecer durante días.


Oliver es un barrio de personas vulnerables. "Ahora está un poco mejor", nos cuentan. "Sin embargo hay unos [curas] colombianos que más parece magia blanca que misa [lo que celebran]. En la casa parroquial había un montón de colombianos y pasaron a alojarse en familias al llegar Ester y 'chivarse' [utilizan esta palabra] por animadversión hacia ellos y por la personal cercanía de Ester con el arzobispo Carlos Escribano, con el que se junta a cenar cada semana. Parece que fue el mismo arzobispo Escribano quien recolocó inicialmente a estos sacerdotes colombianos en familias del barrio.


El párroco de la iglesia donde colabora Enrique Ester es Jaime. "Jaime y el párroco de San Pedro Apóstol del mismo barrio, Edgar son los que presumiblemente permitirían a los colombianos estar juntos en la casa parroquial".


7. Centros de Encuentro e Intercambio Sexual: Club Imán y Otros

Al Club Imán van chicos, adolescentes, muchos hispanoamericanos para que le paguen las copas, menores de edad, adolescentes de 17 años. Han dejado de hacerse intercambios sexuales en el propio club. La gente se conoce y va a otros sitios. El Imán ahora es un club de copas. Había otro club que se llamaba Men. Se cerró porque murió atado en una cruz de sado-maso un político de Bilbao. Tuvo que ir el Juez a levantar el cadáver, hacer el atestado y llamar a la mujer.

ree


ree



ree



Afrontaba su nuevo cargo con una tremenda ilusión y ganas de trabajar por los derechos y por el bienestar de los ciudadanos de Bizkaia, fueron sus palabras en la toma de posesión. Desconocemos si su marido estaba con él cuando moría en la cruz de sado maso, supuestamente de un infarto de miocardio.


Han abierto otro local que se llama Séptimo Arte, detrás de la parroquia de San Cayetano, local que es de ese mismo estilo, y allí se conocen todos: y los chicos van y se juntan unos con los otros. 'Séptimo Arte' es la muerte. Ahí van viejos, todos por encima de 50

cuenta nuestro testimonio.


8. Zaragoza, la 5ª Avenida gay de Zaragoza, Carlos Escribano, su guardia urbano

SOBRE EL ARCHIVERO DIOCESANO ISIDORO DE MIGUEL. El archivero También iba al rio, con rumanos.

Ahora van mejorando los canónigos con mejores nombramientos sin ese lastre de una vida frenética y lasciva. Se van haciendo mayores los más lujuriosos, algunos ya fallecidos. Isidoro de  Miguel, el canónigo archivero, con 76 años va dejando una vida muy activa en el Ebro y en todas partes de más de 40 años,

nos cuenta una persona de prestigio en la ciudad.


Ahora hay una cuadrilla de canónigos … El vicario el Rubén, el José Antonio Calvo. Originario de Letux, cuentan que sigue siendo igual que era. Algunos le tienen como un sinvergüenza como la copa de un pino. Está metido muy en medio. Cena semanalmente con Enrique Ester y otros sacerdotes, y conociendo la vida de este y cómo esto es un elemento que destruye la Iglesia desde dentro, con su silencio, lo permite y sostiene.

Lo más curioso es que adultos que fueron abusados de niños en el Colegio de Infantes, participan de estas cenas. Calvo es íntimo amigo, nos cuentan, de un abusado que desarrolló psicosomatizaciones por ese trauma en forma de dificultades del habla y físicas. Sin embargo, sigue cultivando la relación de amistad con los que promueven esta no ya decadencia de la diócesis, sino la depravación criminal que tiene lugar en la iglesia de Zaragoza por el silencio del arzobispo Carlos Escribano. José María Verdejo está dirigiendo la música en la Catedral de El Pilar de Zaragoza y fue uno de los niños abusados en esa época. Le quedó una tartamudez y una obesidad mórbida extrema, condiciones que ha conseguido corregir en un ejemplo de superación y con una operación hace unos años.


SOBRE JOSÉ ANTONIO CALVO Y ROBERTO MALO. En cuanto a José Antonio Calvo, nadie le conoce bien.

En uno de los pueblos que le conocían le llamaban “la señora”. No se sabe nada de él, pero todo el mundo sabe que cuando desaparece, él sabe dónde está.

Choca también la vida frívola del sacerdote Roberto Malo,

si se considera que es Juez Eclesiástico en casos de nulidades matrimoniales. Estaba en la casa parroquial de Pinseque y durante una temporada, mandaba sus vídeos porno [en redes sociales].

Lo que no es normal pensando en los padres y madres, y en los niños, son los problemas que han tenido que soportar a nivel psiquiátrico y psicológico toda su vida porque un señor de 60 años, Justo Soro, les tocaba el culo. Y luego resulta que todo el mundo lo sabía y nadie decía nada, y lo tenían de capellán en el Colegio de Maristas. Y el cardenal Omella se va a morir llevándose a la tumba todas estas cosas.


Nos cuentan también de Jorge Azcón, presidente de la Comunidad de Aragón en España, que tiene un hermano que es del lobby rosa. Jorge Azcón favorece y beneficia a todos los que su hermano le dice. Están metidos todos en los bares del ambiente que hay en Zaragoza, Imán, Men, el Séptimo Arte, que son el núcleo donde se conocen todos, y el cementerio y el río:

Lo de Azcón empieza a ser parecido a Sánchez con su familia (esposa, hermano, .....) ha sido una decepción en Aragón,

nos cuenta un abogado de Zaragoza. Y, ¿dónde queda ahí monseñor Vicente Jiménez Zamora?

En el papel de tonto útil e interesado, que sólo actúa contra los tres desgraciados peones de Omella y Arana cuando ve peligrar su puesto.

nos cuentan desde Pamplona. Y siguen:


Lógicamente contra los dos citados, el cardenal Stella… no se atrevió a actuar.... Lo del Ebro es la quinta avenida gay de Zaragoza con notable afluencia sacerdotal. Ahora van mejorando los canónigos con mejores nombramientos sin ese lastre de una vida frenética y lasciva. Se van haciendo mayores los más lujuriosos, algunos ya fallecidos. Isidoro de  Miguel, el canónigo archivero, con 77 años va dejando una vida muy activa en el Ebro y en todas partes de más de 40 años.....Lo de los Infantes ha debido de ser la cueva del terror..... Al menos Chica ha visto cerrada su carrera hacia el Episcopado y sigue en la FAO aburrido como un ostra.....

El río está detrás del Mercadona, es una zona que son huertas. Y van por allí con los coches y allí van casados para mantener relaciones sexuales con hombres. Con notable afluencia sacerdotal,

Nos cuentan en Zaragoza.


ZONA DE 'CRUISING' JUNTO AL RÍO EBRO, EN ZARAGOZA, FRECUENTADA

POR NUMEROSOS CURAS DE LA DIÓCESIS


SOBRE EL SACERDOTE FERNANDO VALLEJO.

Vallejo también provocó un escándalo muy gordo. Secretario de Blas Piñar, durante su estancia en el seminario quería ser del Opus Dei. Luego aparece con ropas estrafalarias, se llevaba a los chicos de chulo a sitios donde hay intercambio sexual drogas y sexo…… estuvo en la Iglesia de Santiago, y ahí se llevaba a críos a f****r.

Escribió un libro de poesías eróticas, que presentó en la iglesia de Santiago el Mayor. Le apadrinó el libro la Mari Cruz Soriano, mujer del superministro Belloch.

Ha estado viviendo a costa de la iglesia católica y no has hecho nada por nadie. El alcalde en ese momento era Belloch. Belloch visitaba las prostitutas en el burdel de la calle Diego Castrillo en alguna festividad de Zaragoza, para tomarse un algo con ellas en la calle, y compraba porros a los camellos en la plaza de al lado.

SOBRE JOSÉ FRANCO GRACIETA.

Franco Gracieta visitaba también el piso de alterne en el edificio que ahora es de empresas, Aida. Capellán del hospital y párroco de San pablo en Zaragoza. Cogió el SIDA. . Y otro que se llamaba Carlos Quintano, que fue Secretario Episcopal y Secretario de los obispos de Aragón, que también se contagió de sida en el río y también murió.

RVDO. SERGIO BLANCO
RVDO. SERGIO BLANCO

SOBRE EL RVDO. SERGIO BLANCO. Sergio Blanco es párroco de San Felipe, director científico del Alma Mater, capellán de la Cofradía de La Piedad, responsable de la iglesia de San Cayetano.




Sergio Blanco iba al rio a practicar el cruising, y sabido de todo el mundo. No se conoce que fuera a clubs de intercambio. San Cayetano es una iglesia que pertenece a la Diputación de Aragón. Es el encargado de las bodas bajo la jurisdicción de la parroquia de San Felipe. En todo este fregado andaban metidos Amador y Ferrer y Mas

Condenados ahora por la Rota Romana como fruto de nuestra investigación, Mari Carmen Amador ha pasado de un Pero si es la que me informaba…, que dijo el Papa Francisco a Arana por teléfono al contarle éste el despido de la ahora ex notaria diocesana, a ser condenada por el mismo Papa. Amador y Ferrer se han dedicado desde el año 2020 a poner denuncias y querellas (todas con absolución en todos sus particulares) a nuestro compañero Jordi Picazo, el que ha informado finalmente al Papa en el mejor de los sentidos de la palabra, el que ha puesto los puntos sobre las íes.


Queda algo pendiente todavía, la condena de Omella y Arana por lo canónico y su secularizacion por pecados muy graves. Así como el sexo no es ni de lejos la fuente del pecado original, sino la soberbia, así la soberbia de Arana Y Omella de querer ser como dioses utilizando a un enfermo Vicario de Cristo (Jorge Bergoglio aparcó el título de Vicario de Cristo en el Anuario Pontificio relegándolo a “título histórico”)  como marioneta, es más que suficiente para reducirlos al estado laical.


Algunos de entre nuestros testigos habían visto

los novios y las novias de los curas del Pilar, que metían dinero en las cajas y se robaban el dinero, nos cuenta una cuidadora de El Pilar. O a Mari Carmen Amador besándose con el sacerdote Roberto Ferrer en el portal de su casa.

Sobre los ahora condenados por la Rota Romana en una sentencia en la que se menciona las palabras odio y confabulación, según el Diario “Religión Confidencial”, uno puede creerse que en origen Roberto Ferrer, Mari Carmen Amador y Antonio Mas lo que querían era limpiar la diócesis de todo ese gentuza que había. Eso ocurría por los años 2012-2014. Antonio Más emulaba a don Quijote queriendo ordenar a los homosexuales que querían encontrar en el sacerdocio un refugio.


Sobre los homosexuales y el sacerdocio debe leerse este artículo, uno entre muchos que esclarece este asunto tan complejo: Hablemos de homosexualidad en la Iglesia


Al comienzo de esta narración nos hacíamos aquellas preguntas propedéuticas, para ayudar al discernimiento en este camino sinodal de renovación del espíritu misionero de la Iglesia Católica, a pesar de los palos en las ruedas que colocan los corruptos de los que nos ocupamos en nuestra investigación desde 2019. Mas, Ferrer y Mari Carmen Amador han sido finalmente condenados por la Iglesia de Roma, corroborando la condena de la Rota Española presidida por el anterior Nuncio de Su Santidad para España y Andorra Bernardito Cleopás Auza, un año después de que le entregáramos en mano los documentos y análisis de nuestra investigación, recopilada para él en el libro que tienes enlazado más abajo. Esto le valió ser apartado de España durante la agonía de Francisco, por la presión de Omella y Arana.


Queda ahora la restitución del honor de Monseñor Ureña y la condena de los fautores de este entuerto: el cardenal Omella, el Jesuita Arana y Fernando Chica. El ahora obispo de Málaga José Antonio Satué, como secretario del criminal Cardenal Stella, participó en todos estos entuertos y tiene oendiente unb litigio en su contra en Pamplona por violar los Derechos Humanos en el Caso Gaztelueta. Y queda también depurar las responsabilidades de Jorge Bergoglio, el Papa de Roma.


Todo se andará. Aunque sea posmortem, que a todos llega la buena amiga la muerte, que todo lo soluciona.


NOTA DE LA REDACCIÓN: El periodista español Jordi Picazo, único miembro de nuestro equipo radicado en España, vive en el exilio debido al acoso judicial continuo por su labor investigativa sobre la corrupción en la Iglesia. Sin orden judicial, se le ha denegado la renovación del pasaporte. La Prensa en España es del orden de una república bananera. 👉 Puedes leer más siguiendo este enlace, aquí.

LEE TAMBIÉN:

ree



ree



ree


ree


ree

Copyright @2025 JACQUES PINTOR, Investigative journalism. Any citation of this article must directly reference this entry, this Blog, and the author jacquespintor.com. TO PROVIDE INFO OR DATA, OR A CORRECTION, you can write to jacquespintor@gmail.com
YOUR COMMENTS AND CONTRIBUTION TO OUR TWITTER ACCOUNT
ree

You can order the THIRD volume of the work in this link.
And through it, read for free several chapters of the two volumes.

ree

Comentarios


cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados

bottom of page