b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
top of page

CÓNCLAVE 2025 (6). Los Cardenales Stella y Omella Conspiraron en España en una Trama Criminal. En la Prensa Española

Actualizado: 21 may

Sólo unos pocos prefieren la libertad; la mayoría de los hombres no busca más que buenos amos.”
SALUSTIO

Executive Summary (el artículo en español sigue tras este resumen en inglés)

New documents and correspondence confirm that Cardinal Beniamino Stella was not only informed of the irregularities behind the downfall of Archbishop Manuel Ureña in 2014, but was himself a central figure in orchestrating a cover-up to shield the Vatican from scandal. The operation—now dubbed the “Zaragoza Conspiracy”—shows Stella acting as the brain, and Cardinal Juan José Omella, his loyal executor. Their target: first Ureña, and then his secretary, Rev. Miguel Ángel Barco.


Barco was falsely accused of fathering a child, a claim that was later debunked through DNA testing and a formal court act of reconciliation. Despite this, Stella—backed by the manipulative Jesuit Germán Arana and Omella—pushed for Barco’s secularization. This was done without trial, without formal accusations, and without allowing Barco to defend himself. Communications from Barco’s first lawyer, Fernando Valero, directly addressed to Cardinal Stella, went unanswered—despite raising serious theological, legal, and moral questions.


The documents now made public show that in just 70 days, between September and December 2016, Omella located Barco (who had recently undergone a third cancer surgery), alerted Stella, removed Barco’s legitimate bishop Reig Pla from oversight, and handed Barco's case to Omella. The Congregation then pressured Barco to request secularization voluntarily, never disclosing the accusations, nor offering due process. This maneuver aimed to "fix" the misinformation Stella and Omella had given to Pope Francis regarding Archbishop Ureña’s forced resignation in 2014, which the Pope later realized was based on falsified and manipulated narratives.


The affair reveals a systemic abuse of ecclesial structures for personal and political gain. It also exposes the extent of corruption within the Dicastery for the Clergy under Stella’s leadership, and the lengths to which high-ranking prelates went to preserve their reputations, even at the expense of truth, justice, and human dignity. Rev. Barco, wrongly defrocked, became the scapegoat of a Church unwilling to admit its mistakes.


The question remains: how many more victims lie buried beneath Vatican diplomacy and clerical self-preservation?

Veremos en esta Entrada de hoy cómo el cardenal Stella fue informado al detalle de las torpezas del ahora cardenal Omella en la "trama maña" desde su explosión a finales de 2014, quedando sin embargo Omella tan impune como el mismo Stella al ir quedando cada vez más claro que todo fue un ardid de los dos, "Stella el cerebro", y "Omella el fontanero" y con notoria falta de talento.

Buena lectura. Yanelis Tovar


ESTE ARTÍCULO SE ACTUALIZA EL 5 DE MAYO DE 2025

Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada, a este Blog y al autor Jacques Pintor. Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com, Twitter @jacquesplease 
EN ESTA ENTRADA:
1. Comunicaciones del primer letrado del Rvdo. Barco al cardenal Stella, nunca respondidas - Transcripción de estos documentos

1. Los Cardenales Stella y Omella Conspiraron en España en una Trama Criminal. Comunicaciones del primer letrado del Rvdo. Barco al cardenal Stella, nunca respondidas

Se le han hecho a Stella preguntas claras, como que si Omella fue realmente "premiado"con la sede cardenalicia de Barcelona por todas las argucias de poder que montó a su paso ayudando a "limpiar" las diócesis de obispos demasiado "tradicionalistas" como Ureña. Vemos que todavía Arana y Omella están con ello, llegando sus últimas actuaciones a las recientes nombramientos en Almería y Teruel.

Ninguna respuesta, ninguna es ninguna, recibió el primer abogado del Rvdo. Barco, Aquí ofrecemos sendas comunicaciones en las que el letrado llega a echarle al prelado en cara su falta de honestidad y de educación, y a cuestionarle si cree en Cristo y en su muerte redentora en Cruz.

Debidas eran las respuestas, puesto que las hacía el letrado del Rvdo. Barco como lícito interlocutor en un proceso contra Barco que nunca existió y que fue una burla en toda regla a la razón y a Dios Nuestro Señor. Les dejamos con los documentos de hoy.



TRANSCRIPCIÓN

Para Sr Cardenal Beniamino Stella
Asunto Presbítero Miguel Ángel Barco López
Fecha: Mon, 18 Apr 2016 10:38:27 +0200
De: Fernando Valero
Para: clero@cclergy.va

  Excelentísimo Sr Beniamino:

 Le envío como primicia, las noticias periodísticas publicadas hoy (enlaces y PDF), donde se refleja la trama eclesiástica que se urdió para defenestrar a Ureña, y que tuvo como víctima colateral a Barco, al que se le acusó de abusos, sin existir estos, ni estar denunciados en ninguna jurisdicción. Téngase en cuenta, que el único indicio al respecto, era lo abultado de la indemnización pagada el ex diacono, y como Ureña ha comentado hasta la saciedad, esta la fijaron los ahora conspiradores.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/arzobispo-omella-dirigio-trama-defenestrar-urena_1103874.html 

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/vatileaks-mano_1103871.html 

Decirle por último, que me duele mucho, todo lo que ha pasado y está pasando, que para nada ayudan a la Iglesia. También creo que cristianamente, hay que "reparar" a los Señores Barco y Ureña, por todo el daño que se les ha ocasionado.

  Un cordial saludo

  	Fernando

El 16/02/2016 a las 16:32, Fernando Valero escribió:

	Excelentísimo Sr Beniamino: 

	Adjunto la última noticia periodística, que señala al Arzobispo Omella como posible instigador de un complot contra los Sr Barco y Ureña. Decir al respecto, que sorprende, entristece y socava mi Fe, la posibilidad que un obispo, se haya podido dedicar ilícitamente a difundir graves acusaciones delictivas contra terceros, sin que estas hayan tenido, al menos un origen procesal previo en jurisdicción eclesiástica u ordinaria. ¿Ha sido gratificado por ello con la prelatura de Barcelona?, si a los señores Barco y Ureña se les cesó por acusaciones que tenían su origen en las mismas personas, ¿por qué se actúa de diferente modo en este caso?

  Atentamente

  	Fernando Valero

El 14/09/2015 a las 11:19, Fernando Valero escribió:

  Excelentísimo Sr Beniamino:

  Esperaba que usted tuviese la suficiente consideración en contestar a mis anteriores escritos, no en vano, creí que valoraría mi compromiso en defender altruista e incondicionalmente a un compañero de condición ministerial como es don Miguel A. Barco López, el que sigue esperando la necesaria reparación por parte de la Curia eclesiástica.
  
Procedo desde estas líneas, a adjuntarle la foto de “perfil” que actualmente cuelga de la cuenta pública de Facebook del ex diacono Daniel Peruga (*), pues a pesar de ser una simple imagen tiene una relevancia y significado muy especial. Pues escenifica fielmente la aberración y la ignominia, la representación del mal entronado y el bien humillado, la imagen del cooperador necesario de un complot para derrocar vil e injustamente a un Arzobispo, es la caricaturesca imagen de la portada de la fábula del zorro y la cigüeña, donde esta vez un sacerdote pertrechado acorde con su condición, menudo, endeble y enfermo de cáncer “acosa” a un hombretón…

  Ruego reconsidere su actitud.

  Un cordial saludo

  PD (*) El perfil de esta foto es público en Facebook y responde a la nominación de "Dany Pater".

  Fernando Valero

El 09/07/2015 a las 10:42, Fernando Valero escribió:

  Excelentísimo Sr Beniamino:

  Tal y como le comentaba en la comunicación anterior, algunos “anónimos” enviaron a la prensa, el pasado mes de noviembre, las supuestas acusaciones del ex diacono (Sr Peruga) contra don Miguel Ángel Barco. Según he verificado, una vez que estas fueron recibidas por los medios de comunicación, establecieron contacto telefónico con miembros del Arzobispado, los que “validaron” el contenido y validez de las mismas, habiéndose ocultado, sin embargo, en todo momento (con anterioridad y posterioridad al envío) dichas acusaciones tanto al sacerdote perjudicado,  como al hasta entonces Sr Arzobispo (don Manuel Ureña). 

Por otra parte, si tal y cómo ha afirmado don Manuel Ureña hasta la saciedad en diferentes foros, la cuantificación de la indemnización al ex diacono de Épila no fue realizada por él, sino por otros miembros de la diócesis que además le animaron al pago, utilizándose sin embargo dicha cuantía con posterioridad por algunos medios de comunicación, para validar la sospecha de esos falsos “acosos” que se "pretendían silenciar" con lo “abultado” de dicha indemnización, “acosos” que repito, conocieron por primera vez con posterioridad al pago, el hasta entonces Arzobispo, el párroco de Épila y la opinión pública. Con todo ello, podemos deducir que  nos encontramos ante una sucia trama perpetuada por hijos de la oscuridad, en la que hasta ahora las víctimas eran consideradas “verdugos”, causando un innecesario dolor a los perjudicados, y dañando gravemente la imagen de la Iglesia.
  
Dicho esto, transmitirle desde estas líneas mi más profundo agradecimiento por las últimas decisiones tomadas en relación con el despido de la notaria judicial de la diócesis (Sra. Amador), dando a Dios gracias también, por los ceses del Vicario judicial de la archidiócesis de Zaragoza, Sr Ferrer, así como del director del Creta Sr Mas.
  
Dicho esto creo que ha llegado el momento de resarcir el daño causado innecesariamente a don Miguel Ángel Barco y debe volver a desempeñar con libertad el Ministerio sacerdotal. Con todo este objeto le solicito audiencia en Roma D.M.
  
	Afectuosamente
  
		Fernando Valero

El 09/06/2015 a las 12:10, Fernando Valero escribió:

    Excelentísimo Sr Beniamino:

    Encontrándome en la tesitura de ayudar a un sacerdote (M. Ángel Barco López) que está siendo injustamente tratado, procedo a enviar estas líneas. 
    
Sus faltas parecen que han sido haber ayudado hace 8 años a una madre soltera en apuros, así como haberse enfrentado con un seminarista que no mostraba la suficiente idoneidad para ser ordenado sacerdote, tras haber sido designado por su arzobispo, debido a la confianza depositada en él, para su tutela.
   
Graves son las acusaciones que sobre él se ciernen, como graves son los hechos acaecidos en la diócesis de Zaragoza hace unos meses; además a día de hoy se siguen ocultando sospechosamente por la Curia las supuestas acusaciones a Miguel A. Barco por parte del ex diacono, habiendo tenido sólo conocimiento de ellas a través de la prensa, y habiéndose imposibilitado (y negado) además el derecho de réplica y defensa. No en vano, dichas acusaciones siguen constituyendo un grave delito de injurias y calumnias, no teniendo a la fecha plena certeza de su autoría, ni de  quien las envió a la prensa, siendo por lo tanto relevante la ayuda de la Iglesia para su esclarecimiento. Si sorprendentes fueron esos hechos y las circunstancias en que acaecieron, más sorprendente es que don Vicente Jiménez declarase en el programa radiofónico de Cadena SER del 27 de febrero 2015, que el caso párroco-diácono, estaba solucionado ante los estamentos eclesiásticos, coincidiendo con lo que le comunicó verbalmente a Miguel Ángel Barco, pues el arzobispo, envió al párroco a su Diócesis de procedencia, Alcalá de Henares, en busca de un supuesto hijo biológico…

Por otro lado parece que después de tanto tiempo transcurrido desde la salida voluntaria y de motu propio de don Miguel Ángel Barco de la diócesis de Alcalá de Henares, y a pesar de no haber interesado en el tiempo transcurrido, ni aclaración, ni depuración de responsabilidades respecto a la paternidad del hijo de     Doña xxxxxx  , ahora se rescata este asunto basándose en unas meras conjeturas que el obispo Sr Catalá plasmó en unos escritos que envió a Roma tras la partida del Sr Barco a la diócesis de Zaragoza en el 2007. En cualquier caso, parece absurdo seguir con esta controversia una vez se han presentado las pruebas de ADN que descartan cualquier relación de don Miguel Ángel, además de haberse prestado la Sra. xxx, para cualquier futura validación y/o aclaración.
    
Creo padre que no procede en estas líneas que le narre en qué términos se dio mi conversión personal, pero quizá si sea relevante transmitirle tras ella, mi firme propósito de servir a Cristo diariamente y ayudar en consecuencia junto a algunos compañeros de profesión a Miguel A. hasta el final. Mi condición de feligrés en la última parroquia del Sr Barco (y por ende del Sr Peruga), así como mi intervención desde el principio en el “escándalo mediático” del diacono y en la posterior caza de brujas, ha supuesto una importante prueba para mi Fe. Del mismo modo, creo que a usted le ha podido llegar información distorsionada sobre los hechos y sobre el propio don Miguel Ángel, que hayan contribuido a desfigurar la realidad e incluso su justo proceder. Pero no debemos de olvidar la grandeza de nuestra Fe: ¿acaso no sería suficiente penitencia los graves padecimientos y desprecio que con todo esto está sufriendo este sacerdote, además enfermo de cáncer y pendiente de la tercera intervención quirúrgica?, Dios mismo nos ha perdonado en atención a los méritos de Cristo, ¿pero acaso no es Cristo sino una gran indulgencia?, ¿pero es que se han propuesto ustedes considerar inútiles la sangre preciosa de Cristo, las lágrimas de la Virgen María o las penitencias de todos los justos del Cielo?... No en vano el Papa Francisco ha afirmado recientemente: “el Dios que reconcilia”, eligió enviar a Jesús para restablecer un nuevo pacto con la humanidad y el fundamento de este pacto es básicamente uno: el perdón...
   
	Esperando su ayuda en pro de la Verdad, reciba un cordial saludo
    
		Fernando Valero

Lo que sigue acontinuación muestra concentradamente la escalada surrealista de hechos inexplicables desde el punto de la lógica, que llevaron a enmendar ante el papa Francisco el gran fraude de ley cometido contra el Arzobispo Ureña de Zaragoza por Arana, Omella y Stella. El chivo expiatorio, el Rvdo. Miguel Ángel Barco.


El 23 de julio 2016 el cardenal Stella instruía al obispo de Alcalá de Henares, monseñor Reig Pla, diócesis de la que procedía Miguel Ángel Barco y a la que retornó al acabar su comisión de servicio en ZARAGOZA, de esta forma:

«Con todo lo que se conoce sobre la persona de Don Miguel Ángel, y la investigación que se quiere hacer, se traslada la solicitud de constitución de un jurado para iniciar un proceso».

El 21 de Septiembre de 2016, como explicamos en nuestro libro, se interpone una demanda de conciliación por parte de la madre de la criatura atribuida falsamente al Rvdo. Barco ante el Juzgado de 1ª Instancia número 5 de Madrid. El Vicario General de la Diócesis de Alcalá acudirá junto al padre y madre biológicos a firmar que reconoce las pruebas que niegan la paternidad de Barco, el 16 de noviembre.

El 26 de Septiembre de 2016 - El Rvdo. Miguel Ángel Barco -incardinado en la Diócesis de Alcalá de Henares pero residente temporalmente por motivos de salud en Barcelona- se presenta por cortesía ante el cardenal Arzobispo de esa diócesis, Juan José Omella. Empezando ya a recuperarse tras su tercera intervención quirúrgica del 7 de septiembre de 2016 por un tercer cáncer, fue a visitar al cardenal Omella solo 19 días después de la operación. Inmediatamente, el cardenal Omella en una maniobra que muchos califican de repugnante, informó al cardenal Stella de que había localizado a Barco. y que estaba en su Diócesis. Allí comenzó la caza de Barco, cargándole de culpas inexistentes y otras inventadas para tapar el error del que se dio cuenta el papa Francisco: Francisco había expulsado hacía 10 meses al arzobispo de Zaragoza Don Manuel Ureña sin motivo, por una información confusa y manipulada del cardenal Omella, y el cardenal Stella, principalmente, sin olvidar a monseñor Elías Yanes (+). El objetivo era "arreglar" ese estropicio inventando más acusaciones contra Ureña y Barco, llegando incluso a decir que se acostaban juntos, como hemos mostrado en otras Entradas con sendos Audios y de boca de los espías del cardenal Omella y el jesuita Arana.

Asume la tutela de Barco directamente el mismo Stella como Prefecto desde la Congregación del Clero. El 17 de octubre 2018 en reunión de Reig Pla con Miguel Ángel Barco, Reig le dice a Barco:

«Esta congregación se ha puesto en contacto con el arzobispo de BARCELONA [Juan José Omella], para que don Miguel Ángel se comunique con él y le entregue el rescripto emitido por este dicasterio».

Finalmente, 2 años más tarde, el 12 de noviembre de 2018, Reig admitió ante Miguel Ángel Barco:

«Estás hablando con alguien que ha sido apartado del caso, y todo lo que ha venido después ha sido que te suspenda la nómina (…). ¿Cómo puede decir el cardenal Omella que algo habremos hecho mal si no hemos hecho nada? Nosotros aquí, ni sabemos lo que ha ocurrido».

12 de noviembre, 2016 - Carta de Joel Mercier a Miguel Ángel Barco


16 de Noviembre, 2016  – Acto de Conciliación entre la madre y padre de la criatura, y la Diócesis de Alcalá

El 16 de noviembre de 2016, Monseñor Florentino Rueda Recuero, vicario general de la Diócesis de Alcalá de Henares, acudió en representación de la Diócesis en calidad de notario ante un procedimiento de Conciliación en el Juzgado de 1ª Instancia número 5 de Madrid ante la madre y el padre de la criatura atribuidas al Rvdo. Barco. Todos los implicados firmaron conforme las pruebas de paternidad mostraban que el padre biológico de la niña en cuestión no era Barco. Tiene lugar el Acto de Conciliación entre los Demandantes padres biológicos de la criatura atribuida al sacerdote Barco, y la Diócesis de Alcalá de Henares.


5 de diciembre, 2016 - Carta del cardenal Omella al cardenal Stella

Solo 17 días después de la visita de cortesía de Barco a Omella ese 26 de septiembre de 2016, Omella ya había "informado" a Stella que Barco estaba en Barcelona, y Stella había apartado al obispo de Barco, es decir a Reig Pla en Alcalá de la tutela de Barco, sin motivo alguno, entregándola a Omella. Habían literalmente "aislado" a la presa para darle caza, y solamente les quedaba ver quién firma qué carta para sentenciar sin juicio al cabo suelto del exterminio del arzobispo Ureña en la sede de Zaragoza en 2014.

Choca el contenido estudiado de la carta del arzobispo Mercier al Rvdo. Barco con la sorpresa que se llevó Reig Pla -obispo de Miguel Ángel Barco hasta ese momento en Alcalá- al conocer todos estos detalles. Y por supuesto choca con la sorpresa de Barco. A Reig Pla el mismo Stella se apresura a quitarle de en medio. Les lleva un mes en la Congregación decidir aconsejar a Barco que pida él mismo la secularización, sin haberle puesto en antecedentes antes, ni mostrado acusación alguna. Desde el 26 de septiembre de 2016 hasta el 5 de diciembre de 2016, es decir, en 70 días, Omella informa a Stella de que "ha localizado a Barco", Stella decide secularizarlo para "tapar el error de información al papa Francisco sobre el caso Ureña", Stella aparta a Reig Pla de la tutela de Barco, Mercier escribe una carta a Barco enviada a través de Omella, Omella cita a Barco y le entrega la carta, y Omella reporta a Stella.


19 de diciembre, 2016 - Carta de Miguel Ángel Barco a Joel Mercier

Manifiesta el Rvdo. Miguel Ángel Barco en esta respuesta a la carta que le dirige el Secretario de la Congregación para el Clero Mercier su gran sorpresa, además de su consternación y dolor. El cardenal Omella en la carta mostrada más arriba niega que Barco mostrar sorpresa o dolor, manifestando en la carta de "entregado a Barco" que Barco no mostró sorpresa alguna, que debía estar esperando las acusaciones.

RESUMEN DEL ENCADENAMIENTO DE LOS HECHOS SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2016
Los hechos que se desencadenaron en los siguientes días constituyen en sí mismos una narración surrealista, sin lógica alguna y contrario al derecho de las personas:
    
21 de Septiembre - Se interpone una demanda de conciliación por parte de la madre de la criatura atribuida falsamente al Rvdo. Barco ante el Juzgado de 1ª Instancia número 5 de Madrid. 
    
22 días después, 13 Octubre – El cardenal Stella aparta al obispo de Alcalá de Henares, monseñor Reig Pla de la tutela de Miguel Ángel Barco y la asume directamente el mismo Stella como Prefecto desde la Congregación del Clero confiando al cardenal Arzobispo de Barcelona Juan José Omella las gestiones para expulsar al Rvdo. Barco del sacerdocio. 
    
30 días después, 12 de Noviembre – El cardenal Omella cita al Rvdo. Barco y le entrega una carta remitida por el Arzobispo Mercier, secretario de la Congregación del Clero, en la que se le informa que esa Congregación ha recibido una denuncia contra Barco sobre la inobservancia del celibato y posterior nacimiento de prole. Barco solicita poder conocer las supuestas acusaciones que la Congregación dice tener contra él. Se le niega ese derecho fundamental.
    
4 días después, 16 de Noviembre – Acta de Conciliación entre los Demandantes padres biológicos VERDADEROS de la criatura atribuida al sacerdote Barco, y la Diócesis de Alcalá de Henares.

El "error" informativo de Stella al Papa Francisco, que llevó a Francisco a expulsarle de su sede de Zaragoza, consiste en que el Papa expulsó a Ureña diciéndole "ha sobornado Usted a un Diácono". Pero tal como hemos informado en otra Entrada, esto nunca fue así. Al enterarse de ese error, el Papa cogió un enfado monumental y entró como un huracán en la Congregación, espetándoles que arreglasen ellos el estropicio entre los dicasterios. Y allí empezó la caza.


COMENTA Y PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN EN
TWITTER - pincha en el pajarito para piar

Puedes pedir el TERCER volumen de la obra en este enlace.

Comentarios


cdpelie-JP-font_edited.jpg
liesoya-JP-front_edited.jpg
eiz-JP-front_edited.jpg
jordimataro_opusdei_edited.jpg

Libros Recomendados

CHATBOT SOBRE LIBRO "OPERACIÓN OPUS DEI"

Simplemente pregúntame. Ej.: ¿De qué va este libro? ¿De qué personajes trata? ¿Por qué escribió Jordi Picazo este libro? ¿Picazo es del Opus? ¿Qué es el Opus? Y recibe tus respuestas con la objetividad y fiabilidad de ChatGpt Open AI. Puedes comprarlo en Amazon en formato electrónico a un precio sostenible. Pronto 3ª edición, en formato papel.

bottom of page